El Pleno aprueba un batería de medidas para mejorar el barrio de Lepanto

Los vecinos del barrio de Lepanto y Edisol han llevado al Pleno de este jueves las deficiencias que sufre esta zona y, tras el debate entre los grupos políticos, ha salido adelante una moción del gobierno municipal del PP con una serie de medidas para mejorar distintos aspectos del barrio. En concreto, se han recogido una batería de medidas que se abordarán principalmente desde el área de Infraestructuras desde el equipo de gobierno municipal.
Se ha acordado instar a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a que acelere la puesta en marcha del el punto de urgencias del Centro de Salud Levante Sur. Y también instar al equipo de gobierno a acelerar la tramitación administrativa del aparcamiento en altura de Lepanto.
Junto a ello se pide al equipo de gobierno a impulsar conjuntamente con la Junta de Andalucía el proyecto de construcción del Centro de Mayores en el barrio de Lepanto actualmente redactándose por la GMU,e instar al equipo de gobierno a impulsar los procedimientos administrativos y acciones ya marcha para la ampliación de la Biblioteca Central “Antonio Gala” .
Otro de los acuerdos pide al equipo de gobierno a negociar con el Ministerio de Defensa la cesión de los edificios de viviendas del cuartel de Lepanto la construcción de apartamentos para mayores, similares a los de la calle Joaquín Sama Naharro, y para jóvenes; instar a que a través de Delegación de Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba y a la Subdelegación del Gobierno se incremente la presencia de Policía Local y la Policía Nacional en el barrio, centrándose en los alrededores del centro de Salud Levante Sur.
Equipo integral de limpieza
También se solicita que a través de Sadeco se implante un equipo integral de limpieza una vez concluya el proceso de provisión de 176 plazas de peón limpiador y las 50 plazas de peón limpiador previstas para adecuar los periodos de limpieza y tener un barrio más limpio.
Se insta al área de Infraestructura a realizar las siguientes actuaciones: asfaltar la mitad de la calle Sagunto, la más cercana a Ronda del Marrubial, que se encuentra en muy mal estado dentro del de asfalto 2025-2027; reurbanizar el espacio delantero del centro de salud, lo que solventaría el mal estado de la zona y los problemas de seguridad; revisar y mejorar la iluminación del barrio; reformar los acerados el firme y la accesibilidad de la calle Julio Cesar, en el tramo que tras la reforma de Ronda del Marrubial ha quedado sin reformar; reposición de las losas caídas de los paramentos de la fuente de la plaza Escritor Peña Aguayo; mejorar los espacios de tierra de las distintas esquinas de la calle Pedro Romana con Platero Lucas Valdés y con Tejar de la Cruz que se han quedado terrizas y en mal estado tras la reforma de la calle; sembrar más árboles en la plaza delantera de la Biblioteca central “Antonio Gala” y reponer los que faltan en la calle Sagunto, según los criterios, especies y prioridades del Plan Director de Arbolado.
Junto a ello se encarga la eliminación de las hojas secas de las palmeras de Carlos III que se están cayendo y pueden caer encima de alguna persona provocando alguna desgracia; reponer los bancos eliminados en la calle peatonal del Parque “Madre Coraje”; estudiar la Reforma integral del parque de la Luna; revisar y reparar la solería en mal estado de las distintas calles, haciendo hincapié en las que están recientemente urbanizadas; consensuar en el Consejo de Distrito la reforma integral de calles del barrio con más deterioro, priorizando en la planificación las calles Escritor Pedro Messia o calle Cinco Caballeros (calle Escritor Pedro Messia o calle Cinco Caballeros).
Otros de los puntos aprobados es la reposición de la imagen del Arcángel San Rafael en su emplazamiento en la plaza del Cristo de Gracia, popularmente conocida como plaza del Alpargate y retirada del tocón tras la caída de la palmera; reforzar las campañas de concienciación que realiza Sadeco para que los dueños de perros no los suelten sin seguridad en el parque Madre Coraje y se recojan los excrementos.
Asimismo, se acuerda estudiar con Comercio Córdoba la realización de una campaña de concienciación para que los ciudadanos compren en el pequeño comercio del barrio y no se cierre, ya que los locales se están convirtiendo en apartamentos, perdiendo el comercio de cercanía; estudiar la posibilidad de Solicitar subvenciones, una vez se abran nuevas convocatorias de los fondos Next Generation para llevar a cabo actuaciones de regeneración urbana del barrio, en aspectos como, la mejora de los edificios residenciales (incluyendo la instalación de ascensores, donde no los haya, rehabilitación de fachadas, cubiertas e interiores con criterios de eficiencia energética), así como la adecuación del espacio público para garantizar una movilidad accesible, segura y sostenible.
0