El Arenal acogerá un simulacro sobre una explosión con heridos durante una tarde de Feria de Córdoba

El próximo miércoles, 19 de febrero, el recinto ferial de El Arenal en Córdoba será el escenario de un simulacro de emergencia sanitaria a gran escala. Este ejercicio, que se enmarca dentro de una estrategia global del Ayuntamiento de Córdoba, tiene como objetivo principal evaluar la capacidad de respuesta y coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias ante una situación de crisis. El simulacro se ha organizado en colaboración con la Cruz Roja, que participará activamente. La simulación recreará una explosión en el Arenal durante una tarde de feria, con múltiples heridos e incendio. El ejercicio pondrá a prueba la capacidad de actuación conjunta de los servicios de emergencia ante una alerta extraordinaria.
En el simulacro participarán más de 200 personas, incluyendo profesionales y figurantes. Se movilizarán diversos cuerpos y entidades: Emergencias 112, Cruz Roja, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional, Policía Local, incluyendo la unidad de caballería, y médicos del Hospital Universitario Reina Sofía. Además, participarán voluntarios de Cruz Roja de otras provincias andaluzas. La coordinación entre todos estos actores es un elemento clave del simulacro, que evaluará la capacidad de respuesta conjunta ante una alerta temprana, la evacuación de heridos y la coordinación entre las diferentes administraciones involucradas.
El simulacro tiene dos objetivos principales: fortalecer la red local de Protección Civil y mejorar la preparación de los servicios de seguridad ciudadana ante situaciones extraordinarias. El segundo objetivo es promover la cultura preventiva y de autoprotección, concienciando a la población sobre cómo actuar ante emergencias. Para ello, se ofrecerá una parte expositiva y divulgativa abierta al público. Se invita especialmente a estudiantes de grados formativos relacionados con emergencias, así como a los medios de comunicación y a la población en general, a presenciar el simulacro.
El simulacro también sirve para recordar a la población la importancia de estar preparada para situaciones de emergencia. Se subraya que, en caso de emergencia real, la población debe atender a las instrucciones de los dispositivos desplegados en el lugar. También se recuerda la importancia de la información y la ubicación de los escenarios en el caso de la feria de Córdoba, como la localización de las casetas y el nomenclátor de las calles para una mejor orientación, así como la identificación de lugares de referencia como el hospital de campaña de la Cruz Roja.
El simulacro está programado para el miércoles 19 de febrero. La actividad comenzará a partir de las 9:00 de la mañana, mientras que el inicio del simulacro en sí está previsto para las 10:15. Se anima a los medios de comunicación a asistir al evento para dar la máxima difusión al ejercicio. Este simulacro es un entrenamiento, en el que se espera que algunas cosas salgan bien y otras no tanto. Posteriormente, se analizarán las conclusiones y se realizará una autocrítica para mejorar la respuesta ante futuras emergencias.
0