05:00 h, 10 de mayo de 2020
El 31 de marzo, las trabajadoras del Centro de Alzheimer de Alcaracejos tomaron una decisión: pasarían la cuarentena confinadas allí con los residentes para evitar que el coronavirus traspasara las puertas del centro y afectara a los mayores, población de alto riesgo ante el Covid-19. Ese confinamiento se ha ido alargando como las prórrogas del estado de alarma y, con la satisfacción de haber mantenido a raya al virus, este domingo abandonarán el encierro las últimas trabajadoras, tras 41 días confinadas.
— Leer más16:30 h, 7 de mayo de 2020
Es la otra cara de la crisis del coronavirus en Córdoba. Decenas de personas aguardaban su turno de manera ordenada en la mañana de este jueves a las puertas del colegio Alcalde Jiménez Ruiz de la Fuensanta. Dentro, miles de kilo de comida esperaban para ser repartidos de manera organizada entre todas las personas que se habían inscrito en la plataforma que gestiona su entrega. Las colas para poder comer cada vez son más grandes en una ciudad paralizada económicamente desde hace dos meses y que ya tiene el dudoso récord de ser la capital de la provincia con más parados de España.
— Leer más14:00 h, 2 de mayo de 2020
La energía de las carreras y los paseos a buen ritmo de las primeras horas de este 2 de mayo han dejado paso, entre las 10:00 y las 12:00, al paseo más pausado de las personas mayores. Las canas han tomado la calle en este primer paseo para quienes, desde hacía siete semanas, habían salido lo justo o ni siquiera habían pisado la acera, protegidos en casa al ser población de riesgo ante la pandemia del coronavirus.
— Leer más12:00 h, 2 de mayo de 2020
Nunca antes Córdoba había madrugado tanto un sábado de Cruces. Pero este 2 de mayo, desde primera hora de la mañana, el chándal, las mallas y las zapatillas deportivas se han hecho los dueños de la calle. Los cordobeses tenían ganas de hacer ejercicio después de siete semanas confinados en casa por la crisis sanitaria del coronavirus y no han esperado para salir en el primer día habilitado para ello.
— Leer más15:00 h, 1 de mayo de 2020
Aún en confinamiento, a finales de abril los cordobeses adornaban sus balcones con Cruces de Mayo para no dejar pasar esta tradicional fiesta de la capital. Una fotogalería mostraba en Cordópolis cómo se adornaron las terrazas de distintos barrios de la ciudad.
— Leer más23:00 h, 26 de abril de 2020
Este domingo 26 de abril se tenía que haber celebrado la Batalla de las Flores en Córdoba si el coronavirus no hubiera irrumpido y vuelto del revés al mundo. La batalla que a clavelazo limpio se libra cada año como antesala del Mayo Festivo no se ha podido celebrar en el Paseo de la Victoria. Pero los vecinos de la calle Comandante Velázquez, en el barrio de San José -en Valdeolleros-, no han querido pasar esta fecha del calendario sin hacer su particular Batalla de las Flores en confinamiento.
— Leer más15:00 h, 26 de abril de 2020
Las nubes y la lluvia daban los buenos días a primera hora de este domingo a los niños cordobeses, pero eso no impedía que hoy fueran a hacer realidad los planes hechos durante días sobre cómo sería y qué harían en su primer paseo al aire libre después de 42 días de confinamiento. Hoy tocaba dejar la puerta de casa atrás y echarse a la calle, en una suerte de tercer grado del confinamiento general, concedido a los menores de 14 años y sus padres y madres.
— Leer más04:40 h, 19 de abril de 2020
Desde que el Gobierno decretara el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus, guarderías, colegios e institutos echaron el cierre y todos los menores llevan confinados en casa junto a sus familias desde mediados de marzo. Desde entonces, muchos padres y madres que deben salir a trabajar fuera de casa están teniendo que hacer verdaderos malabarismos para conciliar su tarea profesional con el cuidado de sus hijos, que ya llevan cinco semanas en casa.
— Leer más14:05 h, 14 de abril de 2020
La idea inicial de una vecina de Aldea Quintana, Carmen Martín, con una empresa de confección que quiso ayudar a producir elementos de protección para los profesionales sanitarios ante el coronavirus, se ha traducido ya en un batallón de doscientas costureras que han producido más de 70.000 mascarillas y 8.000 batas protectoras.“Nuestro aplausos son puntadas y puntadas”.
— Leer más12:30 h, 13 de abril de 2020
El reparto de mascarillas ha protagonizado este lunes 13 de abril la vuelta al trabajo de quienes debían usar el transporte público para llegar a su puesto en las actividades que recobran la actividad después de dos semanas de hibernación.
Con el conjunto de la población manteniendo el confinamiento, el Gobierno ha levantado desde hoy la restricción para ir a trabajar a algunos sectores, aunque se mantiene el estado de alarma y las restricciones de movilidad salvo para ir al trabajo y hacer compra de productos esenciales.
— Leer más05:00 h, 7 de abril de 2020
Con miles de personas confinadas en sus casas, con negocios, comercios y empresas cerradas a cal y canto, con el mínimo de vehículos en la calle, la capital se ha convertido en un desierto de personas pero, a la vez, en un oasis inédito para la fauna. Sin ruido de tráfico a todas horas, el canto de los pájaros asoma como nunca habíamos escuchado y bandadas de patos colonizan espacios hasta ahora vedados para su supervivencia. La imagen de un grupo de estos animales circulando por mitad del Puente de El Arenal, sorprendía a todos hace solo unos días. En pueblos como Peñarroya-Pueblonuevo -como muestra el vídeo-, también se ha visto cómo los patos circulan por las aceras ahora huérfanas de humanos.
— Leer más05:15 h, 5 de abril de 2020
Las personas mayores están en los pensamientos de toda la sociedad durante estas semanas. De un lado, por ser población de riesgo frente al coronavirus. De otro, por los efectos que puede tener sobre ellos el confinamiento, que ha cambiado los paseos diarios a los pasillos de sus casas y ha obligado a que las visitas de la familia se hagan por teléfono o videollamada. Aún así, muchos abuelos cordobeses están viviendo estas semanas con más optimismo, actividad y conciencia que muchos jóvenes.
— Leer más04:40 h, 4 de abril de 2020
Los crematorios de Córdoba ya están recibiendo cadáveres procedentes de la Comunidad de Madrid para proceder a su cremación y aliviar de esta manera el colapso que están viviendo los servicios funerarios de la capital de España.
— Leer más01:15 h, 29 de marzo de 2020
Entre China y la Península Ibérica hay siete horas de diferencia horaria. De modo que lo que pasa en China es el futuro, simple y llanamente porque su huso horario va siete horas por delante del de España. Y, a la luz de los acontecimientos recientes, quizá sea algo más que una cuestión geográfica. Porque, más allá de la broma, para el protagonista de esta entrevista, el periodista Pablo Manuel Díez (Córdoba, 1974), corresponsal de ABC en Asia, el futuro de España y de occidente se va a parecer mucho al presente de Asia.
En unos días en los que España se ha llenado de epidemiólogos y capitanes A posteriori, las crónicas y el Twitter de Pablo M. Díez lo convierten en el auténtico Capitán A priori, pues lleva semanas alertando de que la pandemia iba a llegar a España, y pidiendo que nos tomáramos en serio al virus que paralizó a 1.200 millones de chinos el 23 de enero.
— Leer más12:50 h, 25 de marzo de 2020
Un médico de Atención Primaria del centro de salud Levante Sur de la capital cordobesa es el primer profesional sanitario de la provincia en fallecer por coronavirus Covid-19, según informan diversos medios y confirman fuentes del Sindicato Médico de Córdoba (SMA). Según ha podido saber este periódico, el fallecido es Manuel Barragán, de 63 años, licenciado en Medicina y Cirujía, y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
— Leer más10:45 h, 24 de marzo de 2020
La empresa municipal de limpieza Sadeco ha comenzado a primera hora de este martes a utilizar drones con nebulización en su labor de desinfección, para frenar la propagación de la epidemia del coronavirus en la capital. El dron realizará vuelos a baja altura mediante los cuales se aplicará el desinfectante diluido en agua (principio activo amonios cuaternarios), totalmente inocuo para la salud de las personas y los animales, pero que tiene total eficacia contra el coronavirus.
— Leer más12:25 h, 23 de marzo de 2020
Grupos de agricultores voluntarios han comenzado a colaborar este lunes, con sus tractores, en las labores de desinfección de la capital cordobesa, dentro de las tareas que se están realizando ante la crisis sanitaria desatada por el coronavirus. Según ha podido confirmar este periódico con la empresa municipal de limpieza, Sadeco, dos grupos de agricultores han empezado a desinfectar este lunes varias zonas de la ciudad, como las zonas de Nuevo Zoco y en El Tablero.
— Leer más03:35 h, 22 de marzo de 2020
Primera semana en familia con el estado de alarma por la epidemia de coronavirus. El confinamiento en casa ha llevado a muchas personas en Córdoba a recurrir a las videollamadas para romper el aislamiento social durante estos días. Muchos las utilizan para teletrabajar o dar clases, pero también para tomar una cerveza on line con amigos o para cantar el Cumpleaños Feliz a un ser querido. Ese ha sido el caso de los Colodrero Mármol, una familia cordobesa que, como muchos, ha tenido que sustituir la comida familiar por una videollamada para felicitar el cumpleaños a su abuela.
— Leer más04:00 h, 21 de marzo de 2020
Lupe y Fran deberían estar celebrando este sábado su primera semana juntos como matrimonio en su Luna de Miel entre Japón y Maldivas. Pero el coronavirus se cruzó en su wedding planing. El pasado viernes 13 de marzo, in extremis, a 24 horas de su boda y con el decreto de estado de alarma pendiendo sobre el evento que llevaban preparando ocho meses, decidieron aplazar la ceremonia y la celebración, evitando riesgos para sus más de 300 invitados y, sobre todo, evitando también que su boda se convirtiera en un mal recuerdo en el futuro.
— Leer más12:32 h, 20 de marzo de 2020
Un anciano de 87 años, vecino de Belmez e ingresado desde hace días en el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo, es el primer fallecido con coronavirus en la provincia de Córdoba.
— Leer más