Inteligencia perjudicial

El cine lleva años salivando con los avances tecnológicos, que a lo largo de los tiempos han sido fruto de algunas de las mejores historias de terror y ciencia ficción en el séptimo arte. No son pocos los ejemplos que hemos podido presenciar sobre nuevos dispositivos inventados por el hombre, y que precisamente deciden rebelarse ante la humanidad. Desde el HAL 9000 de Kubrick, al Skynet de Cameron. La inteligencia artificial está de moda en los últimos años, aunque el cine seguramente se adelantó a todo. Que se lo pregunten a los Wachowski, a los robots de Alex Proyas basados en los relatos de Isaac Asimov o a la Ex Machina de Alex Garland.
Este fin de semana llega a los cines un nuevo episodio más de los peligros de la tecnología. Una obra que ya se ha considerado como la primera gran cinta de terror del 2025. Se trata de La acompañante, el primer largometraje de un desconocido Drew Hancock, quien quiere unirse a ese selecto grupo de realizadores. Para ello cuenta con un reparto de excepción, encabezado por Jack Quaid (The Boys) y Sophie Thatcher (Heretic), además de otros como Lukas Gage (Euphoria), Megan Suri (Poker Face) o Harvey Guillén (Los becarios).
La sinopsis es poco descriptiva, pero muy seductora: la muerte de un multimillonario desencadena una serie de acontecimientos para Iris y sus amigos durante un viaje de fin de semana a su finca junto al lago.
Daniel Calparsoro, uno de los mejores directores españoles en cuanto al thriller se refiere, regresa a la gran pantalla con Mikaela, una trepidante propuesta de acción, robos y aventuras, la cual transcurre durante la víspera del día de Reyes, cuando una tormenta de nieve sin precedentes asola España. En medio del caos de una autopista colapsada, un grupo de atracadores aprovecha la oportunidad para asaltar un furgón blindado. A escasos metros se encuentra Leo, interpretado por Antonio Resines (Celda 2011), quien es un policía en las últimas que no tiene nada que perder. Con la ayuda inesperada de una joven Natalia Azahara (Estación Rocafort), tratarán de evitar que la banda huya con el botín en una persecución a contrarreloj en medio de la tempestad.
Corazones rotos es la nueva propuesta del francés Gilles Lellouche (Los infieles), basada a su vez en la novela de Neville Thompson. La historia se centra en Jackie y Clotaire, quienes crecen en el mismo pueblo, en el mismo instituto, cerca del mismo puerto. Ella, de una familia de clase media-alta, estudia, mientras que él, de origen modesto, hace novillos. La vida intenta por todos los medios separarlos, pero sus caminos se cruzan y se enamoran perdidamente. Su historia de amor parece estar condenada al fracaso cuando él es condenado a 12 años en prisión…
Pero no todo serán robos, angustia y muerte, sino que también habrá espacio para la comedia de animación de la mano de Policán, la nueva película de Peter Hastings, en cuyo reparto de voces figuran actores de la talla de Lil Rel Howery (Déjame salir), Pete Davidson (El rey del barrio) o Isla Fisher (Ahora me ves).
Un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno, convirtiéndose en Policán. El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Policán acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su jefe. Ahora debe detener las malvadas intenciones del supervillano felino Perico. El último plan de Perico es clonarse para crear al gatito Periquillo y disponer del doble de posibilidades para cometer fechorías. Pero las cosas se complicarán cuando Periquillo y Policán se hacen amigos inesperadamente.
Más comedia, pero ahora con acento español, llegará con Fin de fiesta, la ópera prima de Elena Manrique, quien se adentra en la historia de un emigrante africano que decide esconderse en el cobertizo de una casa señorial andaluza. Desde ahí contempla la vida cotidiana y la dinámica entre la señora de la casa y su joven asistenta. Un día es descubierto por la señora, y un tiempo después por la criada, pero ambas se lo ocultan a la otra, hasta que un imprevisto destapa el secreto.
Finalmente, Andrew Hyatt (Pablo, el apóstol de Cristo) estrena en España Sight: Camino a la luz, un drama biográfico sobre el doctor Ming Wang, el cirujano ocular más influyente del mundo. Este reputado oftalmólogo se enfrenta a la misión imposible de salvar la vista de un huérfano ciego, pero se topa con recuerdos de su propio pasado traumático.
Tienes los horarios y entradas de estos estrenos y de toda la cartelera aquí.
0