Córdoba CF
—
Copa del Rey
Un derbi para marcar territorio: la Copa del Rey reta al Córdoba CF en su propia casa

Cuando el Córdoba CF todavía saborea su gran temporada que le ha valido la permanencia en su vuelta al fútbol profesional, aunque el trabajo en la comisión deportiva no ha tenido descanso, y la plantilla califa ya se presenta prácticamente completa antes incluso de que se abra el mercado de fichajes. Y, pese a que aún resta por conocer los rivales de la pretemporada blanquiverde, un nuevo reto, inesperado pero lleno de orgullo, se ha plantado en el camino tanto del Córdoba CF como del resto de los equipos de la provincia: la Copa del Rey. Un 'torneo del KO' que promete más emociones que nunca y que tendrá un aliciente añadido ya desde los primeros pasos.
Y es que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha recuperado para las dos primeras rondas del torneo el criterio de proximidad geográfica. Una decisión que, si bien se justifica en la necesidad de ahorrar costes y kilómetros a los clubes, en la práctica supone un desafío directo para los equipos de mayor categoría. Se acabaron los arranques coperos descafeinados y los viajes largos a campos lejanos, como el del Olot la temporada pasada; la nueva Copa del Rey exige al Córdoba CF estar alerta desde el primer minuto, porque el enemigo llama a la puerta de casa desde lugares muy cercanos.
Lo que se pone en juego en esa primera eliminatoria a partido único va mucho más allá de una simple clasificación. Un posible cruce con el Salerm Puente Genil, recién ascendido a Segunda RFEF, o con el Ciudad de Lucena, que saboreó las mieles del ascenso, se convertiría automáticamente en una lucha por marcar territorio. Sería la oportunidad para el Córdoba CF de reafirmar su hegemonía y su condición de buque insignia provincial, pero también el escenario soñado por sus rivales para dar un golpe de autoridad y demostrar que la distancia entre categorías puede borrarse en noventa minutos de pura intensidad.
El nuevo mapa de la Copa del Rey agrupa a los equipos en 5 grandes zonas de influencia, y el Córdoba CF, como es lógico, ha quedado enmarcado en el grupo sur. Por lo tanto, su primer rival y el segundo, si logra avanzar de la primera ronda, será un equipo de Andalucía, de Murcia o de las provincias vecinas de Badajoz, Ciudad Real y Albacete. El conjunto blanquiverde apenas cuenta con 12 rivales disponibles en esta zona, aunque tan solo el sorteo definirá cuál abre el camino. En todo caso, estas primeras eliminatorias serán a domicilio ante rivales de Segunda RFEF o de Tercera RFEF, con mucha más probabiluidad de enfrentarse a un equipo de la primera mencionada.
El listado de posibles aspirantes que compartirán bombo con el Córdoba CF alimenta esta tensión. Además de los mencionados equipos de Puente Genil y Lucena, aparecen otros rivales de cercanía que harían del partido un duelo de máxima rivalidad regional, como el Real Jaén, el Estepona, el Antoniano o el UCAM Murcia del exblanquiverde Germán Crespo. En definitiva, un abanico de adversarios que garantiza un estreno copero con la máxima exigencia competitiva y emocional. La Copa, para el Córdoba CF, arranca con un mensaje claro: para reinar en la distancia, primero hay que defender la casa.
0