Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

La Universidad dirige el proyecto arqueológico de restauración de la Torre-Alminar de San Juan de los Caballeros

Torre alminar de San Juan | ÁLEX GALLEGOS

Redacción Cordópolis

0

Este miércoles se ha firmado el acta de inicio de obra del proyecto de restauración de la segunda fase de la Torre-Alminar de San Juna de los Caballeros. La restauración, promovida por la Asociación Centro Histórico de Córdoba, cuenta la dirección y estudio arqueológico del profesor de la Universidad de Córdoba Rafael Blanco Guzmán, cuya labor científica se desarrolla al amparo de un segundo convenio específico firmado entre la UCO y dicha asociación.

En el acto han estado presentes el alcalde de Córdoba, José María Bellido Roche; el vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social de la UCO, Luis Medina Canalejo; el profesor de Historia de Arte de la UCO, Rafael Banco Guzmán; el vicario general de la Diócesis de Córdoba, Antonio Prieto Lucena; y la hermana superiora de la Congregación Esclavas del Sagrado Corazón.

En esta segunda fase se acometerá la rehabilitación del interior de la torre. En concreto, se acometerá la limpieza, saneamiento y consolidación de sus paramentos interiores, así como del machón central circular en el que se apoya su escalera de caracol original, a la que se le restituirán los peldaños perdidos para asegurar la accesibilidad.

Asimismo, se llevará a cabo el estudio histórico-artístico y arqueológico del espacio interior, correlacionándolo con los datos obtenidos en el exterior durante la primera fase de restauración llevada a cabo en 2018. Por último, se devolverá a la sociedad todo el esfuerzo y conocimiento científico que estas actuaciones permitan aflorar a través de la elaboración de una aplicación móvil y un audiovisual divulgativo con reconstrucciones tridimensionales que permitan acceder a la evolución arquitectónica del monumento.

Este proyecto se lleva a cabo a través de la iniciativa de la Asociación Centro Histórico Córdoba, en colaboración con la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón, como titular de la Torre-Alminar, y la Diócesis de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba.

Etiquetas
He visto un error
stats