Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La portada de mañana sábado, 9/08/2025

Confederación dice que la conexión de La Colada ya es definitiva y garantiza el abastecimiento de agua en el Norte

Instalaciones de bombeo de agua de La Colada.

Carmen Reina

17 de julio de 2025 13:05 h

0

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, ha asegurado en Córdoba que la obra que se ejecutó de emergencia para conectar el embalse de La Colada con el de Sierra Boyera en la sequía de 2022 ya es definitiva y garantiza el abastecimiento de agua a los 80.000 vecinos del Norte de la provincia de Córdoba.

Moraleda ha detallado en la Subdelegación del Gobierno en Córdoba el proceso administrativo y las obras que se han ejecutado, así como las respuestas e informes que se han dado a la Junta y a la Diputación cuando estas han solicitado autorización para hacer nuevas obras en la conexión entre los embalses, denegándolas por considerar que duplican las ya realizadas por la Confederación en su día.

“En ningún momento la obra era provisional”, ha asegurado Moraleda sobre la conexión que se hizo ante la urgencia de la sequía acuciante que dejaba sin agua el embalse de Sierra Boyera del que se abastecían los vecinos del Norte. “Es una obra definitiva, con 4,3 millones de euros de inversión, que soluciona el problema” ha dicho, pata puntualizar que “la provisionalidad de la obra era exclusivamente el grupo electrógeno” que se instaló para poder realizar el bombero de agua y que ahora se sustituirá por una línea eléctrica.

El presidente de la Confederación del Guadiana ha hecho un relato cronológico de las actuaciones sobre la conexión de La Colada, desde que en julio de 2022 la situación de escasez de agua requiriera una obra de urgencia, que fue declarada por el Gobierno como de emergencia, para conectar La Colada -que tenía agua-, con Sierra Boyera que se llegó a secar por completo. Las obras de emergencia para la conexión comenzaron en agosto de ese año y concluyeron en febrero de 2023. Un mes después, en marzo, Sierra Boyera colapsó y se secó, pero para entonces ya estaba ejecutada la conexión de La Colada.

En paralelo, ha explicado Moraleda, la Diputación de Córdoba fue autorizada con carácter temporal a hacer uso del agua de La Colada para abastecer a los vecinos, cediéndosele las instalaciones hechas para su explotación y conservación.

“Las obras fueron recepcionadas en abril y se convierten en la solución definitiva a un problema estructural muy importante, con carácter definitivo”, ha reiterado el responsable de la CHG. “A nuestro juicio, se ha convertido en una obra que soluciona definitivamente el problema” y está solucionado actualmente“, ha dicho para precisar que se han llegado a bombear 7.000 millones de litros que evitaron el desabastecimiento de la población.

En junio de 2024, la Diputación Provincial solicitó a la Confederación la concesión del uso de estas aguas públicas de La Colada, iniciándose los trámites y, presentando un proyecto de obras de “terminación” de la conexión que incluyen una nueva toma de agua en el embalse y conexiones con tuberías de Sierra Boyera. En ese proyecto de la Diputación, asegura, “se ignoró por completo la obra de emergencia hecha” antes.

Tras la tramitación administrativa y los informes de los técnicos, la Confederación autorizó una captación de 3 hectómetros de agua, así como la propuesta de línea eléctrica, pero no autoriza las otras obras al considerar que son “redundantes” y “duplican” las que ya hay hechas, además de considerar que no es eficiente económicamente gastar “un presupuesto añadido de ocho millones” y que la obra incide medioambientalmente en el entorno, del que es competente la Confederación. Esa decisión de la CHG está apoyada posteriormente por la Abogacía del Estado que, a su vez, emitió un informe favorable.

Tras ello, la propuesta en la que se otorga la concesión del uso de aguas a la Diputación ya se le ha trasladado el 10 de junio, sin que se hayan hecho observaciones al respecto. En el trámite se ha realizado un segundo ofrecimiento a la institución provincial el pasado 7 de julio, que cuenta con otro plazo de diez días para que la institución provincial presente observaciones que, de momento, no ha hecho.

En cuanto a la calidad del agua de La Colada actualmente, Moraleda ha precisado que la autoridad sanitaria es la competente para autorizar el baño, si bien las aportaciones de las lluvias de este año han mejorado dicha calidad. No obstante, se trata de un embalse que tiene “muchísima presión ganadera, con contaminación difusa y la calidad no es la ideal”. Además, ha precisado sobre el consumo que todas las aguas de embalses deben seguir un proceso de potabilización que, en este caso, opera la Diputación.

Etiquetas
He visto un error
stats