Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Tres ayuntamientos cordobeses, entre los que más invierten en gasto social de España

Dos personas mayores en un centro de servicios sociales.

Carmen Reina

4 de febrero de 2025 19:56 h

0

Tres ayuntamientos de la provincia de Córdoba están entre los municipios de más de 20.000 habitantes de España que más inversión destinan a gasto de servicios sociales. Montilla, Cabra y Puente Genil se sitúan entre las 21 localidades que componen este listado, en los puestos nueve, diez y once.

Así se desprende del informe anual que la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado, por décimo año consecutivo, con un análisis de los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de España dedican a la partida de Servicios Sociales y Promoción Social, con datos correspondientes al Presupuesto Liquidado 2023 que publica el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En dicho informe -consultado por este periódico-, hay 21 ayuntamientos que cumplen el nivel de 'excelencia' en inversión social. Sólo estos 21 ayuntamientos del país alcanzan los niveles de 'Excelencia Social' fijados en el estudio, por realizar -entre otros criterios- una inversión superior a los 200 euros por habitante en Servicios Sociales

El que más invierte es el de Baza, con 337 euros por habitante. Y en ese listado se incluye al ayuntamiento de Montilla con un gasto en servicios sociales por habitante de 238,13 euros; el ayuntamiento de Cabra con 239,43 euros por vecino; y el de Puente Genil también con 239,43 euros por habitante, según la estadística.

Córdoba, la segunda de Andalucía y la sexta de España entre las capitales

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Córdoba capital se queda fuera de ese grupo de excelencia y se sitúa con un gasto social de 174,50 euros por habitante. No obstante, está en el sexto puesto de las capitales de provincia de España que más dinero destinan a este ámbito social. La inversión media nacional de las capitales de provincia en este ámbito es de 149,86 euros, según el informe de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Córdoba es la segunda capital de las provincias de Andalucía en inversión social según este análisis. Solo Cádiz, con 177,02 euros por habitante, está por encima. Tras Córdoba se sitúa Granada (163,55 euros por habitante); Málaga (147,92 euros); Sevilla (144,54 euros); Jaén (144,16 euros); Huelva (139,48 euros); y el último es el ayuntamiento de Almería, con 107,58 euros por vecino.

La mediana de gasto efectuada por el conjunto de los 404 ayuntamientos analizados se sitúa en 102,12 euros/habitante, lo que representa un aumento del 7,98% más que el ejercicio precedente, con una Inversión total en Servicios Sociales superior a los 4.012 millones de euros, un 8,7% más que en el ejercicio 2022, “confirmando la evolución y el compromiso constante de las entidades locales con los Servicios Sociales de sus municipios”, señala el estudio.

Etiquetas
He visto un error
stats