Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Salud registra casi 640 citas médicas perdidas cada día en Córdoba al no acudir ni anular el paciente

Centro de salud de la avenida del Aeropuerto

Carmen Reina

14 de mayo de 2025 20:20 h

5

El distrito sanitario Córdoba y Guadalquivir -que comprende la capital y los municipios del entorno del río en la provincia- ha registrado un total de 3.192 citas médicas de Atención Primaria a las que no acudieron los pacientes ni fueron anuladas solo en la última semana completa. Eso supone 638 citas perdidas cada día de los cinco laborables en que prestan servicio los centros de salud, citas que no fueron utilizadas por las personas que las reservaron ni quedaron libres para otras.

Así lo han denunciado en redes sociales desde el propio distrito sanitario, difundiendo este hecho y ofreciendo la cifra exacta de citas que se perdieron por no acudir el paciente ni ser anulada con antelación. “Sólo la semana pasada 3.192 personas pidieron cita y no acudieron a los centros de salud”, precisan.

Y ponen de manifiesto que se trata de “3.192 espacios ocupados y que no se utilizaron y a los que podrían haber accedido el mismo número de personas”, si las citas hubieran sido anuladas al no acudir finalmente quien las solicitó. Por eso, desde este servicio de Salud reclaman a la ciudadanía colaboración: “Seamos responsables y anulemos nuestra cita si no podemos ir” al médico.

Este dato de la última semana completa, la pasada, viene a seguir la senda de las cifras aportadas por el propio distrito sanitario en cuanto a las citas médicas de Atención Primaria que se perdieron en Córdoba y los municipios del Guadalquivir entre enero y abril: un total de 51.742.

Campaña 'Si no necesitas tu cita, anúlala'

Precisamente, la difusión de estas cifras de citas médicas perdidas forma parte de la campaña de concienciación que el distrito sanitario Córdoba y Guadalquivir ha comenzado en el mes de mayo para llamar a la colaboración ciudadana. ‘Si no necesitas tu cita, anúlala’ es el lema y hay que recordar que, entre enero y abril, los datos aportados señalan que también hubo una media alrededor de las 640 citas perdidas por cada día laborable en los centros de salud en esos cuatro meses.

Por ello, como informó Salud en una nota informativa reciente, es necesario que todas las personas se conciencien para colaborar en la mejora de la accesibilidad a estas citas médicas, haciendo hincapié en que si no se puede asistir y siempre que sea posible, se anule la cita para que otra persona pueda hacer uso de la misma.

Cómo anular la cita

Anular o modificar una cita pendiente puede hacerse en cualquier momento (24 horas) y sin necesidad de desplazarse a un centro sanitario. Para ello pueden utilizarse los sistemas en línea disponibles para la ciudadanía utilizando un ordenador o un dispositivo móvil que nos posibilitará cambiar y anular citas para medicina de familia, pediatría, enfermería, vacunaciones y gestiones administrativas accediendo a la web ClicSalud+ o mediante las Apps Salud Andalucía y Salud Responde. También se puede contactar telefónicamente con Salud Responde. 

Para esta gestión basta con identificarse mediante datos personales (número de tarjeta sanitaria, fecha de nacimiento y DNI en caso de mayores de 14 años). 

En la web ClicSalud+ es necesario pulsar sobre Agenda sanitaria/ Mis citas y ya en este apartado en citas pendientes estará la opción cancelar cita. Esta opción estará además junto a la opción imprimir resguardo, modificar cita o añadir a calendario.

En la App Salud Andalucía hay que situarse sobre Pedir cita de atención primaria/ pulsar sobre el tipo de cita y en la APP Salud Responde hay que pulsar sobre el tipo de cita que se quiere anular o cambiar.

Finalmente, todo el mundo puede anular indicándolo en el teléfono de Salud Responde 955 54 50 60.

Etiquetas
He visto un error
stats