Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los propietarios de pisos turísticos que alojaron a turistas durante el apagón del pasado lunes

Muchos viajeros han pasado la noche en el interior de la estación

Juan Velasco

0

Durante el histórico apagón que dejó incomunicada a buena parte de España el pasado lunes, los propietarios de viviendas turísticas de la ciudad de Córdoba ofrecieron su ayuda de manera desinteresada a muchos visitantes que se vieron atrapados sin posibilidad de continuar su viaje.

Según ha relatado Matilde de La-Hoz, presidenta de la Asociación de Viviendas de Uso Turístico de Córdoba (Avacor), varios socios pusieron sus apartamentos a disposición de forma gratuita para acoger a turistas en situación vulnerable.

“En las primeras horas, mientras aún teníamos internet, desde la asociación nos coordinamos para buscar alojamiento a personas que se habían quedado colgadas en la ciudad y no podían marcharse”, explicó De La-Hoz. La prioridad, según explica, fue ayudar a familias con niños pequeños, personas mayores o con problemas de salud.

“Un matrimonio con un bebé de pocos meses fue uno de los primeros casos a los que dimos respuesta”, añadió la presidenta de Avacor, que cuenta que, cuando la cobertura cayó y quedaron incomunicados, varios propietarios decidieron acudir personalmente a la estación de tren para ofrecer su ayuda. “Se ofrecieron apartamentos sin cobrar ni un euro. Incluso hubo socios que llevaron a familias a su propia casa”, aseguró la presidenta, destacando que no se trató de una acción con fines lucrativos, sino puramente solidaria.

Además de la falta de alojamiento, el apagón evidenció otros problemas, como la imposibilidad de acceder a dinero en efectivo. “Algunas personas no podían ni comprar una botella de agua o coger un taxi. Hubo propietarios que les dejaron dinero de su propio bolsillo para que pudieran hacer frente a estas necesidades básicas”, relató.

El gesto ha trascendido más allá de las fronteras locales. “Esta historia ha llegado incluso a medios de Irlanda”, subrayó De La-Hoz, quien considera que el comportamiento de muchos cordobeses ha sido “ejemplar” y una muestra de “generosidad y altruismo” en una situación completamente excepcional.

Etiquetas
He visto un error
stats