Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Una multinacional anuncia que abrirá en Córdoba un centro para aportar ciberseguridad a las administraciones

El alcalde saluda al presidente del Grupo Oesía tras la firma del acuerdo en Madrid.

Redacción Cordópolis

13 de mayo de 2025 12:58 h

1

Córdoba suma un nuevo hito en su posicionamiento como ciudad estratégica para el desarrollo tecnológico en España. La multinacional Grupo Oesía, especializada en alta tecnología para sectores civiles y de defensa, ha anunciado este martes la apertura de un nuevo centro de innovación en la ciudad, con el foco puesto en la ciberseguridad y la transformación digital de las administraciones públicas.

El anuncio se ha realizado en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada en Madrid, donde el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha inaugurado oficialmente el stand del Ayuntamiento acompañado de Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, y varios representantes institucionales de la Junta de Andalucía, como Jorge Paradella, consejero de Industria, Energía y Minas, y José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación.

La llegada de esta empresa de capital 100 % privado, con más de 3.600 empleados distribuidos en 19 centros por España, Europa, América y Asia, supone un nuevo impulso para el ecosistema innovador cordobés. Grupo Oesía ya exporta sus soluciones tecnológicas a 42 países y se ha consolidado como uno de los referentes internacionales en el desarrollo de tecnología de uso dual (civil y militar), con especialización en ámbitos críticos como la defensa, la sanidad, la seguridad, el espacio y la inteligencia artificial.

Un centro estratégico para la ciberseguridad pública

La nueva sede de Grupo Oesía en Córdoba iniciará su actividad con una clara orientación: reforzar la seguridad digital y modernización tecnológica de las administraciones públicas. Esto incluirá el desarrollo de soluciones avanzadas para proteger la infraestructura digital de instituciones, mejorar la eficiencia de sus procesos y facilitar una transición segura hacia un entorno plenamente digitalizado.

Se espera que esta primera fase de implantación dé paso a una expansión progresiva del centro, tanto en capacidades técnicas como en generación de empleo cualificado. La empresa ha destacado que su compromiso con Córdoba será firme y duradero, con inversiones sostenidas y colaboración institucional activa.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha calificado el anuncio como “una magnífica noticia para la ciudad”. En declaraciones desde la feria, ha señalado que “la llegada de una multinacional con medio siglo de trayectoria y liderazgo global en innovación y tecnología refuerza la posición de Córdoba como sede de un nuevo modelo de industria, sostenible y especializada en nuevas tecnologías”.

Bellido también ha vinculado esta noticia con el impulso que representa la instalación de la Base Logística del Ejército de Tierra, un proyecto estratégico del Ministerio de Defensa que está sirviendo como motor de atracción de inversiones, empleo y talento en el sector tecnológico.

Compromiso con el talento local

Por su parte, el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, ha subrayado que la decisión de instalarse en Córdoba responde tanto al dinamismo institucional como al potencial humano de la región: “Andalucía está viviendo un gran momento de desarrollo industrial y tecnológico. Desde Grupo Oesía no solo reconocemos este impulso, sino que apostamos decididamente por la región como un territorio clave para nuestro crecimiento”.

“El nuevo hub que abriremos en Córdoba es una muestra de ello, de nuestra confianza en el talento local y en el fuerte compromiso institucional con áreas críticas como la innovación, la digitalización y la ciberseguridad”, ha añadido.

La llegada de Grupo Oesía se suma a otras iniciativas recientes que apuntalan a Córdoba como un nodo estratégico dentro del mapa tecnológico nacional. El tejido empresarial cordobés, el ecosistema de innovación, y las alianzas público-privadas están creando las condiciones idóneas para atraer compañías que apuestan por la industria 4.0, la inteligencia artificial aplicada, y la seguridad digital, tres pilares que definen las grandes transformaciones de esta década.

El alcalde firma dos convenios para impulsar el desarrollo social y económico

Por otra parte, el alcalde de Córdoba ha firmado hoy dos convenios en el marco de la segunda jornada de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), acuerdos que se orientan en la misma dirección: fomentar, propiciar e impulsar el desarrollo y la reactivación socioeconómica del territorio a través del sector empresarial.

Según ha informado el Ayuntamiento, el primero de los convenios suscritos por el alcalde ha sido con el Clúster Empresarial Andalucía Logistics, de la mano de su presidente, Miguel Ángel Tamarit. Bellido ha resaltado que el objetivo es “seguir profundizando y potenciando en la unión y colaboración entre empresas e instituciones”. Con este acuerdo, ha apuntado, “ponemos de manifiesto nuestra disposición y compromiso para el desarrollo socioeconómico de Córdoba y Andalucía, mejorando la competitividad del sector logístico y favoreciendo la innovación y la captación de talento”.

Bellido se ha referido al Clúster, una iniciativa surgida en Córdoba pero con proyección en toda la comunidad autónoma. “Es un proyecto necesario, un paso adelante valiente que cuenta con todo nuestro apoyo, como hemos certificado en este convenio de colaboración” y ha recordado que en apenas seis meses desde su puesta en marcha ya cuenta con medio centenar de asociados, “y estoy seguro de que va a seguir creciendo y generando oportunidades”.

El segundo de los convenios suscritos ha sido con la Confederación de Empresarios de Córdoba, representada por su presidente, Antonio Díaz, y la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (Aesmide), con Gerardo Sánchez Revenga a la cabeza, “Un acuerdo que va a ser de una gran utilidad para las empresas cordobesas en su relación con las administraciones públicas y, por supuesto, en lo que se refiere a las oportunidades que surjan vinculadas a la Base Logística del Ejército de Tierra”, ha manifestado el alcalde.

Bellido ha recordado que la Oficina de Apoyo al Inversor nació con el reto de brindar apoyo e información a las empresas y emprendedores para instalarse en Córdoba y ha comentado que “hoy unimos un nuevo socio a esta ecuación, la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas, que viene a sumar en ese gran reto de fomentar, propiciar e impulsar el desarrollo y la reactivación socioeconómica territorial a través del sector empresarial”. Para ello, Aesmide, CECO y el Ayuntamiento de Córdoba unen fuerzas e impulsan una colaboración que tiene como objetivo dotar a las empresas cordobesas del conocimiento y el asesoramiento necesarios para conocer y optar a las oportunidades vinculadas a la contratación con las Administraciones Públicas.

Bellido ha destacado la importancia de la presencia de Córdoba en esta edición de Feindf, “a la que acudimos por tercera vez para poner de manifiesto el papel protagonista de Córdoba en el presente y el futuro de la Defensa de nuestro país gracias al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra”.

Córdoba está presente en Feindef, ha resaltado el alcalde, “con el aval de este gran proyecto y, lo que es más importante, con la implicación de instituciones, empresas y, por supuesto, de toda la sociedad civil. Esta unión de esfuerzos fue clave para la consecución de la Base Logística y lo es ahora también para el impulso y desarrollo de las oportunidades que nos ofrece este gran reto”.

El responsable municipal ha destacado con son 75 las empresas cordobesas que participan como coexpositoras en este stand del Ayuntamiento de Córdoba, el número más alto de las tres ediciones de vida de esta feria. “Una prueba más que evidente del interés y la implicación de nuestras empresas en este gran proyecto”, ha concluido Bellido.

Durante la jornada de hoy también se ha celebrado un encuentro con proveedores de Defensa, que ha contado con la intervención de Daniel de Lorenzo, responsable de Indra; Raúl Blanco, director ejecutivo de SAPA; David Mata, de Pegasus Aero Group; y Antonio López Vicente, representante de Iturri. La mesa redonda ha estado moderada por el teniente general Fernando García y García de las Hijas.

Etiquetas
He visto un error
stats