Los institutos recuperarán desde el lunes el servicio de limpieza con nuevas empresas

Los 31 institutos de Córdoba y provincia que estaban afectados por el impago de nóminas a sus trabajadoras por parte de la empresa que era adjudicataria del servicio -Mabraser XI S.L.- y que había dejado de prestar el servicio, lo recuperarán a partir del próximo lunes 21 de abril. Se harán cargo del servicio de limpieza tres nuevas empresas, a las que se subrogan las limpiadoras, que empezarán su tarea de nuevo en los centros educativos a la vuelta de la Semana Santa.
La Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Córdoba ha informado este miércoles de que ha rescindido los contratos correspondientes a tres lotes del servicio de limpieza que tenía adjudicados Mabraser. Lo ha hecho por incumplimiento de contrato, después de que haya dejado a deber varias nóminas a las empleadas y 'desapareciera', sin que la propia Junta pudiera establecer contacto con sus responsables.
Los tres lotes que tenía adjudicados dicha empresa han sido licitados por vía de urgencia ahora y adjudicados a tres compañías, una para cada lote. Son Lecos Multiservicios, Grupo Socel Servicios Generales y Aurum Servicios Integrales. Los distintos contratos por cada lote han sido adjudicados “a la empresa que ha ofrecido un mejor precio y ha cumplido con los requisitos de solvencia”, según ha explicado el delegado de Educación, Diego Copé.
La condición que tenían que cumplir las nuevas empresas era hacerse cargo de las trabajadoras que prestaban el servicio con Mabraser, afectadas por los impagos. Serán subrogadas para mantener su puesto de trabajo y empezarán a cobrar los salarios con las nuevas empresas a partir de su reincorporación en abril. Pero en estos nuevos contratos no se incluye que las empresas deban hacerse cargo de los salarios que se les deben a las trabajadoras. Eso, según Copé, se circunscribe a un “conflicto laboral entre una empresa y sus trabajadoras” y se deberá resolver en ese ámbito.
El delegado ha explicado que en ese conflicto el papel de la Junta “ha sido de mediación”. En paralelo, se ha tramitado esta licitación por vía de urgencia para los nuevos contratos y, además, ya se está trabajando en el nuevo contrato que deberá servir para prestar el servicio de todos los institutos a partir de 2026.
Copé ha mostrado su reconocimiento a “los centros educativos y equipos directivos que han sufrido esta situación” de falta de limpieza por los impagos a las trabajadoras del servicio, a quienes también ha querido enviar “un mensaje de empatía porque entendemos todo lo que han sufrido”.
0