CCOO denuncia el “desamparo” de las trabajadoras de Mabraser sin cobrar y urge una solución

CCOO en Córdoba ha denunciado el “desamparo” en el que se encuentran las trabajadoras de la empresa Mabraser, adjudicataria del servicio de limpieza en 31 institutos de Córdoba y provincia, que llevan sin cobrar varios meses. El sindicato señala a la empresa que se encuentra “desaparecida”, no ha pagado ni las nóminas ni los seguros sociales de las trabajadoras y, a la vez, apunta a la responsabilidad de la Junta de Andalucía en la situación que viven las limpiadoras.
La secretaria general del sindicato de Hábitat de CCOO en Córdoba, Esperanza Sánchez, ha recordado que la empresa Mabraser les debe a las trabajadoras de la limpieza de institutos media paga de diciembre, además de las nóminas de dos meses. Se trata, además de un sector “feminizado, precarizado, donde la mayoría son mujeres con hijos a cargo y no están contratadas a jornada completa, que cobran una media de 500 euros. Y ahora están en esta situación de desamparo”.
Además, ha incidido en que la solución que se busca es la de encontrar una empresa que se haga cargo del servicio y de las trabajadoras de manera rápida, porque “una trabajadora no puede esperar seis meses a cobrar, es un urgente que reciban su salario”. Por eso, desde CCOO urgen a encontrar la solución que ponga fin a la situación que atraviesan.
“Queremos una solución ya, que las trabajadoras tengan una cobertura, que las protejan. En estos momentos hay más de 100 familias que no han cobrado dos mensualidades y media paga”, recuerdan. “¿Cómo van a cobrar el paro si subsisten?”, ha dicho sobre el impago de los seguros sociales por parte de la empresa.
“Aceleren los trámites administrativos: la gente tiene que comer”
El sindicato constata que desde primeros de marzo, Mabraser no coge el teléfono ni a los sindicatos ni a la propia Junta de Andalucía y recuerda que la administración autonómica “es responsable subsidiaria de esas trabajadoras”. Por ello, reclaman que desde Educación “se aceleren los trámites administrativos, la gente tiene que comer”.
La otra cara de la moneda de esta situación la sufren los institutos, su personal y el alumnado, ante la falta de un servicio de limpieza en condiciones: Mabraser dejó de facilitar material de limpieza y equipos para las limpiadoras, algunas están de baja por las consecuencias de la situación de impago y otras de huelga. La Junta ha enviado a algún instituto limpiadoras propias de la administración derivadas de otros centros para intentar paliar la falta de higiene.
CCOO se ha hecho eco de que, incluso, “hay institutos en los que están poniendo a limpiar a los menores, barriendo polideportivos o recogiendo papeleras”, ha señalado Sánchez sobre testimonios de familias de alumnos en algunos centros.
El secretario general de educación de CCOO, José Enrique Guerra, ha señalado “la culpa in vigilando” de Educación: “Cuando licita y privatiza un servicio, se olvida de él y de las trabajadoras”, ha dicho para apuntar que la Junta “no ha hecho una licitación en condiciones y no controla lo que pasa con las trabajadoras que, aunque estén contratadas por una empresa, son su responsabilidad”.
Sobre la derivación de limpiadoras de la Junta a institutos donde no se está prestando el servicio, CCOO afirma que se está sobrecargando de trabajo a estas, acudiendo a centros con menos personal y muchos alumnos. Como ejemplo, Guerra ha puesto al IES López Neyra donde “van a trabajar con mascarilla y todos los alumnos del centro solo tienen un aseo de chicos y uno de chicas. No son condiciones”.
Y ha reiterado que “la Junta tiene la obligación de que los menores estén bien tratados” pero encuentran una “gran dejación de funciones por parte de la administración” en este asunto, tanto para dar respuesta a las trabajadoras como a los institutos.
0