El alcalde apela a la calma y afirma que la delincuencia en El Brillante “no es más significativa” que en otras zonas

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha presidido este viernes la primera Junta Local de Seguridad, contando con la presencia de la subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana López, y los máximos responsables de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local. En una rueda de prensa posterior a la reunión, Bellido ha dado a conocer algunos pormenores de la misma y se ha referido a los robos en viviendas en El Brillante, y ha querido llamar a la tranquilidad asegurando que la actividad delincuencial en esta zona de Córdoba “no es más significativa” que en otras partes de la ciudad.
Sobre el número de robos que se han producido en El Brillante desde principios del año pasado, la comisaria principal María Dolores López Sánchez ha rehusado dar números, así como tampoco de las detenciones que se han producido. En cualquier caso, tanto ella como Bellido y la subdelegada del Gobierno han afirmado que “los datos no son más significativos” que en otros lugares de Córdoba.
Asimismo, se ha destacado el dispositivo permanente y visible de presencia policial en la zona de El Brillante, tanto por parte de la Policía Nacional como la Policía Local, junto con dispositivos más discretos. Por su parte, López ha explicado que “muchas veces se trata de bandas organizadas que se desplazan por el territorio, lo que hace prácticamente imposible evitar todos los delitos”. Además, la subdelegada ha señalado que el porcentaje de delitos resueltos es más alto de lo que era hasta el momento, aunque no ha facilitado datos concretos por estar la investigación aún abierta.
Uno de los puntos centrales de la reunión ha sido la evaluación de la colaboración policial durante el año 2024, la cual, según un informe presentado, “evidencia un trabajo, una presencia y una coordinación constante”, ha apuntado Bellido, quien ha subrayado que “Córdoba es, en términos generales, una ciudad segura”, si bien ha reconocido que “la seguridad absoluta no existe”.
En relación con la seguridad en el Casco Histórico, el alcalde ha informado que, tras una revisión, “las cifras de actividad delincuencial reflejada en denuncias son buenas, tanto en comparación con el resto de Córdoba como con otras ciudades turísticas”, aunque no se han ofrecido datos al respecto, instando la subdelegada a los informes trimestrales que publica el Ministerio del Interior. Bellido ha recordado que en esta zona de Córdoba “existe una presencia policial constante por parte de la Policía Nacional y un equipo específico de la Policía Local, el Mezquita, con refuerzos los fines de semana debido a la actividad de ocio en la zona”. Las estadísticas corroboran esta situación, ha continuado, “ya que las encuestas de coyuntura turística muestran una valoración al alza de la seguridad por parte de los turistas, pasando de un 8,9 a un 9”.

Asesinato en El Arenal
En cuanto al asesinato ocurrido de un menor producido en El Arenal el 1 de febrero, tanto el alcalde Bellido como la subdelegada han vuelto a lamentar el suceso, pero han insistido en que esto “no indica un problema habitual de delincuencia o inseguridad en la zona, donde la policía local y nacional mantienen presencia”.
En ese sentido, el alcalde ha explicado que antes de este crimen ya existía un dispositivo de seguridad en El Arenal. Pese a ello, aquella noche se estaba celebrando un botellón con menores. Preguntado por ello al regidor y por los posibles fallos en el dispositivo ante la permisividad de estos encuentros, Bellido ha segurado que “la responsabilidad del crimen recae en la persona que lo comete” y que es “imposible para la Policía evitar todos los crímenes, a pesar de las labores preventivas y los dispositivos de seguridad”.
Además, ha defendido ese dispositivo y la rápida actuación, “ya que los dos menores fueron detenidos por la Policía”, aunque ambos acudieron a la comisaría de la Policía Nacional para entregarse y dar su versión de los hechos.
Protocolos para todos los eventos que acogerá la ciudad durante este año
De cara a los próximos eventos, como el Mayo Cordobés y los festivales de verano, Bellido ha explicado que se han comenzado a repasar los dispositivos especiales dado que se requerirá “una mayor coordinación”. En relación con las Cruces de Mayo, ha avanzado que el gobierno local anunciará un dispositivo de seguridad que prevé una ordenación distinta con itinerarios peatonales definidos para evitar que la gente se detenga en ellos y así atajar el botellón. Además, desde la Delegación de Juventud del Ayuntamiento se ofrecerá ocio juvenil alternativo.
0