Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Bembézar se une a la fiesta: cuatro pantanos de Córdoba están desembalsando

Lluvia en Córdoba

Alfonso Alba

0

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha decidido abrir el embalse del Bembézar, en Hornachuelos, por seguridad y por la previsión de más lluvia. Este pantano, uno de los mayores de Sierra Morena, con permiso de La Breña II, es el que más agua estaba ganando en los últimos días. De hecho, actualmente es la mayor reserva de agua de toda la provincia, superando incluso a Iznájar.

A las 14:00, los ingenieros activaron el sistema. Desde esa hora, el Bembézar desembalsa una media de 22 metros cúbicos por segundo, que aporta al río del mismo nombre. El Bembézar desemboca en el río Guadalquivir, por lo que hará crecer su caudal a su paso por Palma del Río, primero, y ya en la provincia de Sevilla. El Bembézar está actualmente al 90% de su capacidad. Aunque tiene margen suficiente, el agua está a tres metros de sobrepasar su aliviadero. En su interior retiene 294 hectómetros cúbicos de agua (más que Guadalmellato y San Rafael de Navallana juntos) y tiene capacidad aún para 30 más. Pero la Confederación prefiere no arriesgar ante la posibilidad de lluvias intensas y aportaciones extraordinarias que harían crecer, y mucho, el cauce del Bembézar, provocando problemas.

Ahora mismo, por tanto, hay cuatro pantanos en Córdoba desembalsando. O cinco, si se incluye al Retortillo como cordobés, aunque está en la provincia de Sevilla. El primero en abrir compuertas la pasada semana fue La Colada. El objetivo de la Confederación Hidrográfica del Guadiana es dejarlo al 85%, para tener margen. Pero las lluvias lo están impidiendo y pese al desembalse no desciende del 91% de su capacidad. Toda su agua va a parar al gran embalse de España, el de La Serena, ya en Extremadura.

También está abierto el Guadalmellato. La Confederación duplicó el desembalse durante el fin de semana, aunque ha vuelto a cerrar una compuerta. Actualmente aporta 60 metros cúbicos por segundo (más que el caudal actual del Guadalquivir a su paso por Córdoba), que entran directamente en San Rafael de Navallana. Este último embalse está ya al 68% de su capacidad.

El cuarto pantano en abrir fue Sierra Boyera, que desde este domingo está aportando agua al río Guadiato. Este embalse, que hace un año estaba técnicamente seco, se ha llenado y está aportando 12 metros cúbicos por segundo al Guadiato. Este agua acaba entrando en Puente Nuevo, un embalse mucho mayor y que tiene margen. Actualmente, Puente Nuevo está al 46%. Aún le caben 150 hectómetros cúbicos en su interior, casi cuatro veces el tamaño total de Sierra Boyera.

Desde este fin de semana también está aliviando el Retortillo, un embalse de algo más de 50 hectómetros cúbicos de agua que está aportando una media de 20 metros cúbicos por segundo al Guadalquivir. Eso sí, ese agua regresa brevemente a la provincia de Córdoba y desemboca a las puertas de Palma del Río.

Etiquetas
He visto un error
stats