Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Casi 24 horas sin electricidad: crónica desde el corazón de uno de los últimos pueblos sin luz en la Península

Imagen de la Jefatura de Policía Local del Montilla, que ha estado funcionando con un generador

Cristian López

Montilla —

0

Las placas de gas, las radios a pilas y las velas han sido las protagonistas durante casi 24 largas horas en las que el apagón de la red eléctrica determinó una situación sin precedentes. Sin luz, sin internet, sin cobertura. La electricidad se perdió por completo y la vida pareció trasladarse nuevamente a la década de los 60. Además, la provincia de Córdoba ha contado con uno de los enclaves más afectados de toda la península. Y es que, mientras que muchas comunidades como Madrid, País Vasco o Cataluña, o incluso diversas provincias andaluzas, comenzaban a recuperar la normalidad durante la tarde de este lunes, en la zona sur de Córdoba seguía sin hacerse nuevamente la luz.

Concretamente, en municipios como Montilla, la situación era por momentos desesperante para muchos vecinos, incapaces de continuar con su rutina ante la falta de suministro eléctrico. No había datos móviles, no había conexión wifi, ni cobertura, por lo que resultaba imposible la comunicación entre unos y otros. Todo ello obligó a que muchas empresas tuvieran que verse obligadas a cerrar, pues su funcionamiento estaba informatizado prácticamente en su totalidad, además de decretarse, por parte de las instituciones públicas, el cierre de todas las instalaciones deportivas municipales, que vieron paralizada por completo su actividad a lo largo de este lunes.

Igualmente, el apagón afectó a infinidad de comercios y supermercados, algunos de los cuales tuvieron que echar la persiana, mientras que otras superficies de mayor envergadura pudieron continuar en funcionamiento a base de generadores de electricidad, lo que evidenció cierta histeria colectiva entre la población, que no dudó en acudir en masa para abastecerse con productos que no requirieran de frío o calor. Algo similar ocurrió en aquellas gasolineras que pudieron prestar servicio, por lo que, mediada la tarde, se podían ver largas colas de coches tratando de llenar sus depósitos. Muchos de ellos, incluso, cargados con varios bidones de gasolina.

Según ha podido saber este periódico, en localidades como Lucena o Puente Genil, el suministro comenzó a llegar de manera progresiva a última de hora del día. No obstante, en otras poblaciones, como es el caso del municipio vinícola, Montemayor, Fernán Núñez o Aguilar de la Frontera, la luz seguía sin llegar y las calles quedaron a oscuras a la caída del sol. Los Ayuntamientos decidieron entonces reforzar la presencia policial por las calles para evitar posibles robos.

De este modo, el propio alcalde montillano, Rafael Llamas, puntualizó a primera hora de este martes que se había tomado la decisión de duplicar el número de efectivos de Policía Local y, conjuntamente con la Guardia Civil, “han estado trabajando esta noche y no hemos tenido ningún tipo de incidencia”, además de resaltar “otras cuestiones que nos preocupaban” como el suministro de agua potable, que ha estado garantizado, y las residencias de mayores, donde “se han ubicado alternadores para poder garantizar el suministro eléctrico, sobre todo de aquellos que tienen respiradores”. Igualmente, el primer edil detalló que se habilitó un espacio municipal para derivar a pacientes desde el hospital que necesitasen algún tipo de ayuda.

Así las cosas, superada la madrugada, el día amanecía en el mismo punto. Sonaban los despertadores, pero la luz continuaba sin llegar. Varios miles de cordobeses de la Campiña Sur afrontaban otro día de incertidumbre, hasta que a eso de las 10:00 de la mañana, la corriente comenzaba a restablecerse progresivamente en algunos puntos de estos municipios, aunque no ha sido hasta las 11:30 de la mañana cuando el suministro ha quedado recuperado por completo, siendo uno de los enclaves nacionales que más tiempo ha tardado en recuperar la normalidad. Casi 24 horas sin electricidad.

Etiquetas
He visto un error
stats