Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Un farolillo y una mujer ‘vestida’ con las celosías de la Mezquita, protagonistas del cartel del Mayo Festivo 2025

Cartel de las fiestas del mayo cordobés de 2025

Carmen Reina

21 de abril de 2025 11:50 h

0

El Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este lunes el cartel que anuncia el Mayo Festivo 2025, que representa a una mujer con dos símbolos muy destacados: las celosías de la Mezquita-Catedral y un típico farolillo que engalana las fiestas y ferias cordobesas.

El cartel del Mayo Festivo 2025 es obra de la artista plástica Marta Fernández Jódar, nacida en Córdoba, y licenciada en Bellas Artes. La autora ha explicado que su inspiración en las fiestas y feria de Córdoba se ha plasmado con el símbolo del farolillo que porta una mujer, como “regalo a todas las personas que van a disfrutar de las fiestas”.

La mujer representada en el cartel no existe realmente, ya que la autora la ha pintado inspirándose en rasgos de una fotografía pero evolucionando en la musa que finalmente centra el cartel. El peso de la imagen también está en las celosías que hizo Rafael de la Hoz para la Mezquita-Catedral, celosías que están en el fondo del cartel y que “atraviesa” la mujer, que “queda vestida con ella”, según la idea de la autora.

La técnica mixta empleada incluye dibujo y acrílico, utilizando también spray, con “un peso importante de colores representativos de Córdoba” como el cordobán que está entre el burdeos y el rosa, también el azul de los tiestos de las macetas de los patios y el color ocre del albero, en palabras de la autora. También tienen un espacio flores típicas en Córdoba, como el azahar y el clavel, en el adorno que viste la cabeza de la mujer representada.

“Elaborar este cartel es uno de los encargos más bonitos de mi carrera y lo he hecho con muchísimo cariño para todos los ciudadanos”, ha confesado la artista, que actualmente imparte clases de dibujo en Córdoba, además de haber participado en distintas exposiciones colectivas e individuales de dibujo, pintura, fotografía e ilustración. Obtuvo el primer premio del último certamen de Pintura Rápida Julio Romero de Torres.

Calendario del Mayo Festivo

La Cata del Vino dará el pistoletazo de salida a las fiestas esta misma semana entre el 24 y el 27 de abril. El domingo día 27 se celebra la Romería de Santo Domingo 27 de abril.

Del 30 de abril al 4 de mayo llega el turno de las Cruces de Mayo, que tendrán 53 recintos -20 de zona moderna, 20 de casco histórico y 13 en recinto cerrado-. El alcalde, José María Bellido, ha avanzado que habrá un dispositivo de seguridad nuevo para preservar la fiesta, historia y tradición, haciendo compatible la celebración con el descanso y calidad de vida de los vecinos, especialmente en el Casco Histórico.

El 30 de abril en la plaza de Las Tendillas se celebra el concierto Entre Amigos de Felipe Conde y el 1 de mayo arrancan las muestras del Certamen de Academias de Baile.

La Batalla de las Flores tendrá lugar el domingo 4 de mayo y a partir de ahí, entre el 5 y el 18 de mayo, se celebran los Patios, con 52 recintos admitidos al concurso, con los patios conventuales como nueva categoría.

La Romería de la Virgen de Linares será el 11 de mayo y el cierre del Mayo Festivo se hará con la Feria de Nuestra Señora de la Salud, desde viernes 23 de mayo a las 22:00 hasta el 31 de mayo.

Etiquetas
He visto un error
stats