Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Calendario del Mayo Festivo de Córdoba 2025: ¿Qué, cuándo y dónde?

Fiestas del Mayo cordobés

Carmen Reina

21 de abril de 2025 19:56 h

0

Recién terminada la Semana Santa y aún en el mes de abril, Córdoba ya está preparada para vivir un nuevo e intenso Mayo Festivo. El cartel anunciador del Mayo Festivo de 2025 ya se ha hecho público y, para no perderse nada en el calendario de estas fiestas, aquí van las respuesta para saber qué, cuándo y dónde se celebran.

Cata del Vino (24 a 27 de abril)

La Cata del Vino dará el pistoletazo de salida a las fiestas esta misma semana entre el 24 y el 27 de abril. Como novedades trae una nueva ubicación, la avenida del Alcázar junto al río Guadalquivir, y también un horario distinto, con el cierre a las 20:00. En total participarán 15 bodegas y cinco bares y restaurantes. Y tendrá un aforo de 3.500 personas.

Romería de Santo Domingo (27 de abril)

El domingo día 27 se celebra la Romería de Santo Domingo 27 de abril. Como cada año, a primera hora de la mañana está prevista la salida de carrozas, caballistas y romeros a pie desde la avenida República Argentina. La llegada al santuario de Scala Coeli se producirá antes del mediodía y allí continuará la fiesta tras los actos religiosos.

Cruces de Mayo (30 de abril a 4 de mayo)

Aún en abril dará el pistoletazo de salida la fiesta de las Cruces de Mayo, que se celebran este año entre el 30 de abril y el 4 de mayo. En el concurso participan 53 recintos, distribuidos entre 20 de la zona moderna, 20 del casco histórico y 13 en recintos cerrados.

Las Cruces estarán abiertas desde las 12:00 hasta las 2:00. El volumen de la música se reducirá a la mitad entre las 16:00 y las 19:00 y desde medianoche (00:00) hasta el cierre. Habrá una excepción el jueves 1 de mayo, al ser laborable el día siguiente, las cruces cerrarán a las 00:00 y el volumen de la música se bajará a las 23:00.

Concierto y Certamen de Academias de Baile (30 de abril a 4 de mayo)

El 30 de abril en la plaza de Las Tendillas se celebrará el concierto 'Entre Amigos' de Felipe Conde y al día siguiente, el 1 de mayo arrancarán las muestras del Certamen de Academias de Baile que acoge también esta emblemática plaza del centro de la capital y se extenderán hasta el día 4.

Batalla de las Flores (4 de mayo)

La Batalla de las Flores tendrá lugar el domingo 4 de mayo. El colorido de esta fiesta se volverá a ver en el Paseo de la Victoria en torno a las 12:00. Con una duración de dos horas, aproximadamente, se lanzarán claveles entre las carrozas y los espectadores en una cita organizada por la Federación de Peñas Cordobesas.

Concurso de Patios (5 a 18 de mayo)

Sólo un día después de concluir las Cruces se abrirá el Concurso de Patios, quizá la tradición más significativa de Córdoba en este período. Entre el 5 y el 18 de mayo tendrá lugar la apertura de los 52 patios que entran en concurso este año, con los patios conventuales como nueva categoría.

Concurso de Rejas y Balcones ( 5 a 18 de mayo)

Y mientras se desarrollen las probablemente masivas visitas a los patios también tendrá lugar el Concurso de Rejas y Balcones. El estallido de color de las flores se dará de cara a la calle en toda la ciudad para que cada paseo resulte atractivo. El Concurso de Rejas y Balcones de Córdoba 2025, que se celebrará del 5 al 18 de mayo, contará con un total de 30 participantes.

Romería de la Virgen de Linares (11 de mayo)

Al tiempo que se celebran los concursos de Patios y de Rejas y Balcones el domingo 11 de mayo tendrá lugar la romería de la Virgen de Linares. Esta es la otra cita de carácter popular y a la vez religiosa dentro del Mayo Festivo de Córdoba. Carrozas, romeros a pie y jinetes y amazonas partirán al santuario de Linares sobre las 8:00 desde la avenida República Argentina. Ya en el destino tendrán lugar los actos de culto y después la convivencia.

Feria de Nuestra Señora de la Salud (23 a 31 de mayo)

La guinda del Mayo Festivo la pondrá, como cada año, la Feria de Nuestra Señora de la Salud. Toda la fiesta se trasladará al recinto de El Arenal entre la inuaguración del alumbrado el viernes 23 de mayo a las 22:00 y hasta el 31 de mayo, para cerrar el mes por excelencia de fiestas en Córdoba. Ya hay confirmadas 86 casetas para esta edición, si bien el Ayuntamiento abrió un nuevo plazo para que se inscribieran más entidades y aún está por dar a conocer el número definitivo de casetas en esta edición.

Etiquetas
He visto un error
stats