Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El desempleo y los bajos sueldos también empujan a ocupar viviendas

Pedro López, en la vivienda de la que le quiere echar La Caixa | TONI BLANCO

Manuel J. Albert

0

Desde casi un año, Pedro López, de 44, vive con su familia en un piso de La Caixa que ocupan ilegalmente por carecer de vivienda y de medios para sufragar un alquiler en el mercado libre. Hace dos semanas recibieron una orden de desahucio -lanzamiento, en términos jurídicos- de la casa. “Hemos tratado de llegar a un acuerdo con ellos [la entidad] pero no hay forma”, explica Pedro.

Este viernes, un grupo de Stop Desahucios se ha reunido en la puerta de su casa, en la calle Moriscos, para denunciar el caso y reclamar a la entidad bancaria una solución: o bien que deje a la familia en su casa a cambio de una mensualidad reducida o reubicarla en otro piso del parque de viviendas que tiene La Caixa por los impagos.

Pedro vivía de alquiler pero la crisis y el desempleo le puso a él y a los suyos la vida cuesta arriba. “Me quedé sin trabajo en la construcción y la vivienda, además, era de un amigo al que le hizo falta con premura. No teníamos ningún sitio donde ir y vi este bloque que tenía viviendas vacías propiedad del banco y decidí entrar”, cuenta.

Pedro lleva casi tres años en paro, aunque con breves periodos de trabajo. “Me contratan por horas, días o medias jornadas. Ya se me acabó el subsidio y los 100 días que estuve a media jornada no me daban derecho a ayudas”. Por el momento, la familia vive exclusivamente del sueldo de esposa, unos 400 euros mensuales por servicio doméstico. “Apenas nos dan para cubrir los costes de la luz, el agua y comer”, reconoce. Su hija, de 18 años, que también vive con ellos, se encuentra estudiando.

Según Pedro, las negociaciones con La Caixa mantenían un tono positivo y tanto él como otros cuatro compañeros que se encuentran en su misma situación se mostraban optimistas. “Pero hace unos meses todo se torció y comenzaron a cerrarse en banda y se negaron a seguir begiciando para ofrecer pisos”. En ese momento comenzó el rodillo del proceso judicial impulsado por el banco. En cualquier momento, puede llegar la comitiva para desahuciarlos.

Etiquetas
He visto un error
stats