Javier Jiménez (Córdoba 1976) es un empresario cordobés con más de 25 años de experiencia en los que ha iniciado proyectos de todo tipo en diferentes sectores. Futurista empedernido y adicto a la búsqueda y desarrollo de oportunidades y alianzas estratégicas tanto en el ámbito nacional como internacional. Un líder creativo y optimista con excelentes habilidades para el desarrollo de productos innovadores y mercados basados en tecnología. Actualmente dirige la empresa Grayhats en la que hace consultoría estratégica y de ciberseguridad.
Sí, eres pobre

Este es el último artículo de la serie sobre cómo hacerse rico. En este, nos vamos a centrar en el primer paso para hacerse rico, que es la aceptación de la realidad de que uno está en el bando de los pobres.
Para ver si uno es rico o no, primero definamos qué es la riqueza. Son activos.
Por simplificarlo, activos son, por ejemplo, todo lo que ves por la ventanilla de tu coche en un viaje de Córdoba a Cádiz; edificios, tierras, cultivos, fábricas, minas, hasta la propia carretera. ¿Te suenan como las típicas cosas que tú tienes en propiedad?
Si la respuesta es NO, entonces eres pobre.
Tal vez seas uno de esos pobres que ingresan mucho dinero porque tienes un buen sueldo y te lo fundes porque te lo mereces. Pues no eres rico porque no tienes riqueza, eres un pobre gastón, con buen sueldo, y muchas ganas de vivir.
Sí, estás a este lado del río, y aunque escuches cantos de sirena al otro lado para que cruces de un salto, seguramente no llegues y te ahogues. Se necesita un plan detallado, mucho tiempo y paciencia.
Lo más curioso, es que estamos en un sistema que, si bien hace muy difícil cruzar el río a los pobres para llegar a ricos, catapulta ricos al lado de los pobres a un ritmo creciente y cada vez más preocupante. Parece como si el río se ensanchase cada día, y la zona de los ricos se hiciese más pequeña, eso sí, cada vez menos ricos, pero con más riqueza para repartir por cabeza.
¿Darwinismo?¿Libertad? Llámalo como quieras, pero la realidad es que vivimos en un sistema cada día más refinado en crear pobres, pobres más pobres y ricos más ricos. Un dato del país más libre y economía más grande y fuerte del mundo, EEUU, en el año 2023 el 20% de su crecimiento lo coparon 4 empresas, tecnológicas por cierto, de cerca de 33 millones de empresas que tienen. Analízalo.
Hasta aquí la serie de artículos sobre cómo hacerte rico, o ahora que sabes la verdad, cómo hacerte un poco menos pobre. Espero que te haya gustado y si es así, contribuyas pagando la cuota de soci@ de este periódico, que entre otras cosas te ahorrará publicidad (recuerda que esta contribuye a que te hagas más pobre) y contribuirás a que yo, que también soy pobre, pueda seguir escribiendo y permitiéndome este lujo tan gratificante y barato.
Sobre este blog
Javier Jiménez (Córdoba 1976) es un empresario cordobés con más de 25 años de experiencia en los que ha iniciado proyectos de todo tipo en diferentes sectores. Futurista empedernido y adicto a la búsqueda y desarrollo de oportunidades y alianzas estratégicas tanto en el ámbito nacional como internacional. Un líder creativo y optimista con excelentes habilidades para el desarrollo de productos innovadores y mercados basados en tecnología. Actualmente dirige la empresa Grayhats en la que hace consultoría estratégica y de ciberseguridad.
0