Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

¿Tienes algo que decir y lo quieres escribir? Pues éste es tu sitio en Blogópolis. Escribe un pequeño post de entre cuatro y seis párrafos a cordopolis@cordopolis.es y nuestro equipo lo seleccionará y lo publicará. No olvides adjuntar tu fotocopia del DNI y tu foto carnet para confirmar tu identidad. Blogópolis es contigo.

Nuclear no, gracias

Carga de bidones en un contenedor de almacenamiento en El Cabril .

Blogópolis Opinión / José García León

21 de febrero de 2025 20:06 h

0

En estos días se sucede una cadena de noticias extremadamente peligrosas para nuestro Medio Ambiente. Especialmente para Córdoba y provincia , y para el conjunto del valle del Guadalquivir. Por extensión, por el menosprecio que suponen, para Andalucía en general.

La comisión europea instó, en marzo de 2024, a los países miembros de la Unión a aumentar sus inversiones en energía nuclear así como a prologar la vida de las centrales existentes. 

Por eso, la aprobación en el congreso de la aplicación de esta medida en España , a propuesta de PP y VOX, con la abstención de Junts y de ERC, no sorprende a nadie. 

Si recordamos desastres como los de Chernobil o Fukushima, esta medida ya supone un punto importante de temeridad difícilmente amparable bajo ningún ficticio paraguas de sostenibilidad o ecologismo. 

Y si la justificación es el ser barata , no quiero ni pensar en los costes que estás dos hecatombes siguen causando.

Pero esta aprobación supone una condena de hecho para el entorno del único cementerio nuclear existente en España . El Cabril en Córdoba. Así como un palpable menosprecio para la Andalucía siempre ridiculizada y tenida por segunda clase , en los “Foros” lejanos . 

Si consideramos que un residuo nuclear , sea de baja o alta intensidad , puede permanecer activo y emitiendo calor durante miles y decenas de miles de años.

Si recordamos los incidentes de filtraciones de agua en la celda 29 de El Cabril, en 2020 y en 2024. Si analizamos el subsuelo de posible actividad sísmica en una zona , no olvidemos , formada de manera natural por esa circunstancia.

Llegaremos a la conclusión de que cualquier posible compensación económica para la zona (una zona que El Cabril está despoblando) por millonaria que sea, no podrá acallar jamás cualquier posible incidencia grave que se produzca.

Ante esto, permanecer en silencio o ponerse de perfil significa no estar preocupad@ por el futuro de tu pueblo , del pueblo andaluz, español y del patrimonio natural que es la base de nuestro patrimonio en salud. De nuestra esperanza.

Todo lo demás son intereses cortoplacistas directamente entroncados con el deshumanizado perfil explotador del capitalismo.

Nuclear no, gracias

Sobre este blog

¿Tienes algo que decir y lo quieres escribir? Pues éste es tu sitio en Blogópolis. Escribe un pequeño post de entre cuatro y seis párrafos a cordopolis@cordopolis.es y nuestro equipo lo seleccionará y lo publicará. No olvides adjuntar tu fotocopia del DNI y tu foto carnet para confirmar tu identidad. Blogópolis es contigo.

Etiquetas
He visto un error
stats