CLC, una de las escuelas de idiomas que es referencia en Córdoba Redacción Cordópolis

En esta segunda entrega de Mujeres de Ciencia, os invito a conocer a tres investigadoras de Córdoba que trabajan en áreas relacionadas con el cáncer, el estudio de las sustancias de origen biológico presentes en el aire como el polen o la gestión y el control de calidad del agua. Les pregunto por su trayectoria profesional y por su opinión sobre el papel actual de la mujer en la Ciencia.
Carmen Galán Soldevilla, Catedrática del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal e Investigadora Principal del grupo Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba y coordinadora de REA (Red Española de Aerobiología)
Maria Jose Polo Gómez, Profesora Titular e investigadora de la Universidad de Córdoba en el área de Ingeniería Hidráulica y directora del Instituto Interuniversitario Sistema Tierra de Andalucía en la sede UCO
Maria Teresa Roldán Arjona, Catedrática del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba e investigadora del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC) de Córdoba. Actualmente además Vicedecana de Investigación, Relaciones Internacionales y Movilidad de la Facultad de Ciencias
Pincha aquí para leer entrevistas a otras tres mujeres de Ciencia. De izquierda a derecha: María Isabel (Reyes) González Roncero (Genética de hongos y enfermedades asociadas en plantas), María del Mar Malagón Poyato (tejido adiposo y enfermedades asociadas como la obesidad) y Ana Garrido Varo (tecnología NIRS aplicada al control de la calidad de los alimentos en el sector agroalimentario)