Hacemos exige la “actualización inmediata” del Portal de Transparencia del Ayuntamiento

El Grupo Municipal de Hacemos Córdoba en el Ayuntamiento de la capital cordobesa ha criticado este miércoles el estado de “abandono” del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Córdoba, que refleja fielmente la “falta de compromiso con la rendición de cuentas” por parte del alcalde, José María Bellido (PP) y su equipo de gobierno, al que han exigido la “actualización inmediata” del Portal.
Según ha informado Hacemos Córdoba en una nota, “la herramienta que debería garantizar el derecho a la información de la ciudadanía está desactualizada en apartados clave, como el de Recursos Humanos, donde la relación de puestos de trabajo no se actualiza desde 2022”.
Además, las retribuciones de cargos electos y personal eventual “se mantienen con datos de 2019, y en el caso de los cargos directivos, directamente no existe ningún enlace. Tampoco se ofrece información sobre las retribuciones del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento, y la masa salarial permanece sin actualizar desde 2023”.
La situación se repite con los gastos de personal y su porcentaje sobre el gasto total municipal, “que no se actualizan desde 2022, y con las ofertas de empleo público, detenidas en agosto de 2023”, mientras que en lo relativo a provisión de puestos de trabajo, “lo último publicado data de septiembre de 2024 y se limita a la empresa municipal Emacsa”. Por su parte, “en Sadeco, por ejemplo, la memoria del Comité de Seguridad y Salud ni siquiera está colgada, y los datos sobre prevención de riesgos laborales no se actualizan desde 2023”.
Otro de los indicadores clave, como el periodo medio de pago a proveedores, “lleva sin actualizarse desde abril de 2024, impidiendo saber si el Ayuntamiento cumple o no con sus obligaciones económicas en tiempo y forma”.
Para Hacemos Córdoba, es “inaceptable que un gobierno que presume de transparencia mantenga en esta situación un portal que debería ser un instrumento útil para la ciudadanía y los grupos municipales”, y ha reclamado al alcalde “que proceda de inmediato a su actualización completa”.
Además, han advertido de que esta falta de transparencia no solo se limita al entorno digital, ya que “las comisiones informativas se han convertido en espacios vacíos de contenido, donde apenas se informa y muchas respuestas llegan tarde, mal o directamente no llegan”.
0