Segunda División
Estas son las decisiones arbitrales que desatan la polémica en el Córdoba CF

La polémica arbitral al Córdoba CF en su regreso al fútbol profesional tras cinco años entre Segunda División B, Segunda RFEF y Primera RFEF sigue estando candente. Sin embargo, la entidad blanquiverde había mostrado su disconformidad por algunas actuaciones en privado y siempre dirigiéndose al Comité Técnico de Árbitros. Pero esto ha cambiado. El último duelo frente al Levante UD disputado en el Estadio Bahrain Victorious Nuevo Arcángel de Córdoba hizo que el técnico Iván Ania mostrase su enfado por un penalti pitado en primera instancia por el colegiado Palencia Caballero, pero, más tarde, el VAR anuló dicha pena máxima.
Y es que, en los últimos cuatro partidos, el Córdoba CF ha sido objeto de decisiones un tanto extrañas que le ha perjudicado en demasía. El objetivo prioritario era la salvación, pero los blanquiverdes han empatado dos encuentros y ha perdido otro que le hubiera permitido estar en la lucha actualmente por el play off de ascenso a Primera División. Por un lado, el trencilla Moreno Aragón vio insuficiente un contacto claro a la pierna de apoyo de Albarrán ante el Elche, así como un derribo de Diaby a Obolskii. Ambas acciones en área ilicitana. Aun así, Ávalos Barrera sí que decidió que el lateral izquierdo cometiese una pena máxima en La Romareda que hizo que Soberón empatase el duelo.
Todo ello se incrementó con el penalti invalidado por el VAR a Théo Zidane, en el que Elgezabal se duele claramente de un posible golpe al centrocampista blanquiverde. Una acción gris como se ha catalogado en redes sociales, pero que deja en evidencia que el Córdoba CF no se ha visto beneficiado en este sentido. De hecho, este periódico ha recopilado las acciones dudosas que han incidido directamente en los resultados de la escuadra blanquiverde:
- Último córner a favor que no deja la colegiada Huerta de Aza ante el Sporting de Gijón.
- Posible penalti de Diego González (SD Huesca) que bloqueó a Obolskii.
- Penalti pitado a Théo Zidane tras forcejeo con el atacante de la UD Almería.
- Penalti pitado a Marvel cuando iba a despejar un esférico ante el Levante UD.
- Penalti pitado a Isma Ruiz cuando el atacante del Sporting de Gijón le pisa en El Molinón -acción parecida a la de Théo Zidane ante el Levante UD-.
- Gol fantasma que habilita el VAR sin una toma clara ante el Cádiz CF.
- Roja a Théo en Granada sin ver al defensor.
- Posible penalti no pitado contra la SD Huesca a Obolskii.
- Posible penalti no pitado a José Antonio Martínez contra la SD Eibar por agarrón.
Además, hay otras acciones que no son determinantes en el resultado final como la segunda amarilla que pudo ver Kevin Medina la pasada semana en La Rosaleda por un pisotón a Carlos Isaac o un penalti de Xavi Sintes por mano ante el CD Tenerife en el que no hay ninguna toma clara por parte del VAR. Todas ellas acciones grises, pero que ha terminado por colmar el vaso de la paciencia de un técnico Iván Ania que cargó duramente contra el colegiado Palencia Caballero al terminar el Córdoba CF - Levante UD.
Por otro lado, la entidad blanquiverde -y su entorno- también muestra su enfado en las acciones diarias de un partido: en las amonestaciones. El Córdoba CF es el equipo que más tarjetas amarillas ve de toda la Segunda División y eso hace que pilares fundamentales como Álex Sala o Carracedo cumplan su segundo ciclo de sanción -es decir, se perderán dos partidos en la presente temporada-. Por tanto, la institución califal ya ha elevado su nivel de queja y esta vez ha sido el técnico Iván Ania quien ha mostrado su malestar ante los medios de comunicación.
0