San Juan de Dios lanza una campaña para combatir la soledad no deseada entre los jóvenes

Prevenir la soledad no deseada entre la población joven es uno de los pilares de la campaña de sensibilización @Aquí_LaSole, lanzada este martes por San Juan de Dios España, con el objetivo de concienciar sobre un problema creciente y ofrecer recursos útiles a quienes la padecen o la detectan en su entorno. “La soledad no deseada es un problema que nace en el ámbito social, y allí debe estar también la respuesta que le demos como sociedad. Pero, evidentemente, es un detonante silencioso de problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión o la baja autoestima. Cuando los jóvenes se sienten desconectados socialmente, su bienestar emocional se ve comprometido, afectando también a su desarrollo personal. De ahí la urgencia de atender esta realidad, cada vez más presente entre los jóvenes”, explicó el doctor Álvaro Pico, director médico de dos centros de salud mental de San Juan de Dios en Madrid, durante la presentación de la campaña.
El rostro de esta campaña es La Sole, un personaje ficticio que vive en Instagram, una de las redes sociales más utilizadas por la juventud. A través de su perfil, se visibiliza la importancia de identificar la soledad no deseada y actuar frente a ella. Este fenómeno afecta actualmente a una de cada cuatro personas de entre 16 y 29 años en España (25,5 %), según el Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada. Además, cerca de la mitad de quienes la sufren afirma sentirse así desde hace más de tres años.
Una realidad todavía poco reconocida, tanto por la sociedad como por los propios jóvenes. Y ese es precisamente uno de los ejes de la campaña @Aquí_LaSole: darla a conocer. “Una iniciativa que cuenta con la colaboración de varios jóvenes influencers, además de aliados estratégicos como Mediapro, que contribuirán a su difusión para generar ese impacto positivo que perseguimos. Uno de los objetivos prioritarios es generar espacios, tanto personales como digitales, donde las personas que sufren soledad no deseada puedan expresarlo sin temor al estigma o al rechazo. Porque ese es el primer paso para buscar y recibir apoyo”, señaló Diana Casellas, coordinadora de Sensibilización de San Juan de Dios España.
La presentación ha tenido lugar en el OXO Museo del Videojuego de Madrid, en el marco de la colaboración de la Liga de Videojuegos Profesional del Grup Mediapro con la campaña. En el acto se ha subrayado cómo el desconocimiento sobre esta problemática hace que muchos jóvenes no sean capaces de identificar su propia soledad ni de relacionarla con el malestar emocional que experimentan, incluso cuando están rodeados de personas. Un fenómeno que, no atendido, corre el riesgo de cronificarse.
En este contexto, desde San Juan de Dios insisten en la importancia de hablar abiertamente sobre la soledad juvenil y ofrecer información de calidad. Comprender qué ocurre y contar con herramientas para actuar es esencial, tanto para quienes la sufren como para quienes la detectan en su entorno. Porque a veces, pequeños gestos pueden marcar la diferencia.
La campaña, que se desarrollará durante las próximas dos semanas, gira en torno a La Sole, una nueva influencer que aparece en situaciones cotidianas con las que muchos jóvenes pueden sentirse identificados. A través de su perfil en Instagram, @Aquí_LaSole, se difundirán los contenidos de la campaña con el objetivo de visibilizar que la soledad no deseada puede estar más cerca de lo que pensamos.
La iniciativa cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y ha sido creada por la agencia Miller O’Connor. Además del apoyo del Grup Mediapro, participan en la campaña influencers como Anabel Domínguez, Andrea Snowy, Álvaro Patón, Car de Lorenzo, Adrián Romero, Carla Galeote, Lina Zaidi o Regina Martínez, entre otros.
0