Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El antecedente cordobés a la 'restauración' de la Macarena

Antes y después de la imagen de María Auxiliadora

Jesús Ventura

24 de junio de 2025 20:15 h

9

Una polémica en Sevilla que tiene su particular antecedente en Córdoba. No son pocos los que han conocido la polémica generada en los últimos días con la imagen de la Macarena de la capital sevillana. Sin embargo, no muchos saben que este problema ya sucedió en una hermandad cordobesa durante el pasado mes de diciembre. Y es que Salesianos fue objeto de polémica a finales de 2024, ya que sus seguidores han visto esto como una oportunidad para volver a resurgir la restauración de la virgen María Auxiliadora, que fue presentada como un cambio a mejor, pero sus devotos consideran que pierde la esencia autonómica.

Y es que la imagen de la virgen que llegó a Salesianos de Córdoba procedente de Barcelona no fue inicialmente del agrado de la comunidad debido a su estética no andaluza. Es por ello que, para adaptarla, el artista Cerrillo la reformó, dándole la impronta autonómica que la caracterizó durante muchos años. Ahí, el autor quitó una especie de máscara que la imagen poseía para que varias generaciones de alumnos y devotos conocieran la imagen que, hasta ahora, se considera como real.

Aun así, en los últimos años se decidió que era oportuno restaurar la imagen, ya que no podía procesionar. Según han apuntado a Cordópolis, esta decisión se tomó “sin tomar en cuenta a nadie” y para un cambio radical: se le cambió la vestimenta, se le modificó completamente la cara -con una mirada hacia abajo- y se le volvió a colocar la máscara anteriormente mencionada para que volviera a la estética catalana.

Existe una petición para su nuevo cambio

Según los principales denunciantes, la imagen actual “sigue generando daño a muchas personas” que no reconocen a la virgen a la que rezaban cada mañana y con la que compartieron “lágrimas y acciones de gracias”. Esta situación ha creado una profunda división dentro de la Casa Salesiana, yendo en contra del lema adoptado: “Somos uno”. Es por ello que Enrique González, antiguo alumno de la institución escolar, inició una petición en Change.org que identifica tres posturas: quienes la ven como una obra de arte, quienes son indiferentes, y quienes sienten dolor.

González hace un llamado a los actuales salesianos y a su inspector para que realicen un estudio de viabilidad “serio y riguroso” con restauradores de prestigio y consideren reponer la imagen que representó a la casa de Córdoba durante años. Inspirado por un salesiano de Las Palmas que priorizó a los más necesitados, propone que, si se recupera la imagen, se recaude el doble de su coste: la mitad para la “restauración” de la imagen, y la otra mitad dividida en dos cuartos como “acto de perdón por el daño provocado”. Un cuarto se destinaría a obras para los jóvenes más necesitados, y el otro cuarto sería un donativo a la Diócesis de Córdoba, como signo de unidad y fidelidad, dado que no se la tuvo en cuenta al modificar una imagen canónicamente dorada.

La petición, creada el 8 de diciembre de 2024, busca subsanar el “daño gratuito” causado a cientos de devotos y retomar la unidad perdida, permitiendo que las voces de quienes no se sienten representados sean escuchadas. Ahora, la polémica con la restauración de la Macarena de Sevilla hace que reviva un problema para los devotos salesianos, en busca de que vuelva la imagen anterior de María Auxiliadora: “la que todo el mundo realmente conoce”.

Por otro lado, este periódico se ha intentado poner en contacto con la hermandad, pero sin éxito.

Etiquetas
He visto un error
stats