Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Agatha Christie conoce a Benito Pérez Galdós en la nueva obra de Juan Carlos Rubio

Juan Carlos Rubio, en Montilla.

Redacción Cordópolis

0

Un encuentro imaginario entre dos gigantes de la literatura. Esa es la base con la que el dramaturgo Juan Carlos Rubio ha escrito su nueva obra teatral Querida Agatha, que estrenará de forma absoluta en su localidad de origen, Montilla. Será el 8 de septiembre, en el Teatro Garnelo, como colofón a la Fiesta de la Vendimia.

Con la producción de Txalo Producciones, Olympia Metropolitana y La Alegría Producciones, Querida Agatha fabula en torno a una mágica reunión entre Agatha Christie y Benito Pérez Galdós. Una ucronía que Rubio toma a partir de la visita real que la famosa escritora inglesa realizó a Tenerife en 1929, para huir de su divorcio y de una crisis creativa.

A partir de esta anécdota, el ganador reciente del Premio Talía al mejor autor del año, concedido por la Academia de las Artes Escénicas de España, ha creado su nuevo libreto, que va a llevar a escena rodeado de su equipo de colaboradores habituales, (entre ellos el cordobés Miguel Linares, responsable de la música original).

El espectáculo estará protagonizado por Carmen Morales, Juan Meseguer y Clara Segura. El propio Juan Carlos Rubio completará el elenco de actores, al menos en la fase primera de la gira de la obra, con “un pequeño papel que me permite recuperar mi carrera de actor, que ya aparqué hace tiempo y que bien aparcada está. Y qué mejor sitio para este reencuentro que Montilla”.

Durante la presentación, el dramaturgo se ha confesado “tremendamente ilusionado y emocionado” por estrenar en Montilla porque “si bien muchas de mis obras vienen a Montilla, desde la primera vez que visité este teatro con Juan Luis Galiardo en 2002, nunca he tenido la oportunidad de estrenar en el Teatro Garnelo, tan especial para mí”.

Sobre el argumento de su nueva obra, Juan Carlos Rubio ha comentado que Querida Ágatha continúa la línea seguida en los últimos años “con textos con los que fabulo con personajes reales, como Concha Piquer, Lorca, Rafael de León, Carmen Sevilla, Luis Mariano… un filón que considero importante traer al presente para que las nuevas generaciones conozcan a personajes tan importantes”.

Ahora es el turno de Agatha Christie y Pérez Galdós, “con una relación sobre la que se levanta la comedia, el misterio y una serie de situaciones que dan como resultado un espectáculo, creo, divertido, tierno, con tensión y un final que no se puede desvelar”, ha comentado el autor montillano.

Conocido el argumento de Querida Agatha, Rafael Llamas ha querido comenzar su intervención agradeciendo a Juan Carlos Rubio su “implicación infinita con Montilla porque, sin duda, él representa ese ánimo, ese convencimiento, que desde hace años compartimos la Corporación local para que la ciudad esté en su día a día a la altura de lo que representa Montilla”.

En ese sentido, el alcalde ha afirmado que “cualquier sociedad necesita estar cerca de sus referentes y para la cultura de Montilla, Juan Carlos es uno de ellos, por eso nos sentimos partícipes de sus logros y cada uno de los premios que está recibiendo, el último este Premio Talía tan especial”, de ahí que “estamos felices por estrenar en Montilla” una obra que después visitará muchas ciudades de nuestro país.

Las entradas para asistir al estreno (8 de septiembre, 18:00 horas) ya están a la venta mañana en las oficinas de la Concejalía de Cultura, en el Centro Cultural Antonio Carpio, y on line a través de la web www.giglon.com.

Etiquetas
stats