Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Fiscalía de Córdoba pide medidas de protección para Ruth Ortiz por el libro de Bretón

Ruth Ortiz atiende a los medios de comunicación antes de declarar en el juicio por el asesinato de sus hijos | MADERO CUBERO

Carmen Reina

26 de marzo de 2025 17:06 h

0

La Fiscalía de Córdoba ha remitido este miércoles 26 de marzo un escrito a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba en el que solicita medidas de protección para Ruth Ortiz por la publicación del libro El odio, del escritor Luisgé Martín, en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos Ruth y José en Córdoba en 2011.

En dicho escrito -al que ha tenido acceso este periódico y ha avanzado Radio Córdoba-, la Fiscalía de Córdoba interesa “el seguimiento y supervisión de las penas impuestas al condenado y adoptar las demás medidas de protección y apoyo que consideren necesarias para salvaguardar la intimidad y del superior interés de los menores fallecidos y de Dña. Ruth Ortiz Ramos”.

Asimismo, solicita que se libre un oficio dirigido a la Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Barcelona, lugar donde se encuentra el domicilio de la editorial Anagrama que publica el libro, remitiendo la documentación presentada en la Fiscalía de Córdoba por la representación de Ruth Ortiz, “con el fin de que valore el posible inicio de acciones”.

La Fiscalía de Córdoba señala que “es evidente que no sólo la inminente publicación del libro, sino que las entrevistas y noticias publicadas en prensa y en los medios de comunicación por el autor del mismo, Luisge Martín, atentaría directamente contra el derecho fundamental a la intimidad de los menores fallecidos y de la madre de los menores, víctima viva, y contra el derecho fundamental del superior interés de los menores”, aduce desgranando la legislación al respecto.

“Victimización de la madre de los niños”

“En todo ello es fundamental tener en cuenta la victimización de la madre de los menores fallecidos que, con la información ya proporcionada sobre el contenido del libro, se ha visto abocada a revivir como presente los hechos ocurridos en el año 2011, siendo necesario adoptar medidas de protección de la víctima viva, y o de la intimidad y del superior interés de los menores fallecidos”.

Recuerda que el Ministerio Fiscal “está facultado para velar por los intereses de los menores víctimas y solicitar la adopción de medidas de protección que estime necesarias”, por lo que requiere que se adopten medidas de protección y apoyo para Ruth Ortiz, así como para salvaguardar la intimidad y del superior interés de los menores fallecidos.

Este nuevo movimiento de la Fiscalía de Córdoba se produce después de que un juez de Barcelona haya rechazado suspender la publicación del libro con las confesiones de José Bretón, tal y como había solicitado Ruth Ortiz.

Ortiz realizó una solicitud de “ayuda, auxilio y amparo” ante el SAVA que se trasladó a la Fiscalía, donde se ponía en su conocimiento la Fiscalía “la inminente publicación de un libro -prevista para este 26 de marzo- del periodista y escritor Luisge Martín sobre los asesinatos de los menores a manos de su padre José Bretón que, al parecer, contiene datos, cartas y referencias que afectan a la intimidad de los menores”.

Etiquetas
He visto un error
stats