El hallazgo de una granada de la Guerra Civil obliga a cortar el Realejo y a cerrar los negocios cercanos

Los trabajadores que están limpiando el antiguo palacio del general Varela en El Realejo se han topado a primera hora de este lunes con una granada de la Guerra Civil. Tras el hallazgo, la Policía Nacional ha ordenado cortar al tráfico completamente la zona y el cierre de los negocios cercanos.
Según han confirmado fuentes del cuerpo nacional a este periódico, tras el hallazgo han sido avisados los Tedax, para que se hagan cargo del proyectil. Tras comprobar el estado de la bomba, los policías han sacado el proyectil de la zona y lo han trasladado a un lugar seguro, donde lo explosionarán de forma controlada.
Según ha podido saber este periódico, durante los trabajos de limpieza se derrumbó una habitación de la primera planta de este palacio. En las tareas de desescombro es donde se ha encontrado la granada, con la anilla puesta, por lo que se sospecha que o estaba incrustada en el tejado o en algún punto de esa primera planta.
El operario que la ha encontrado ha contado a los agentes de Policía que la granada tenía puesta la anilla y que él mismo ha llegado a bajar el proyectil al patio, donde ha sido recogida por los efectivos Tedax.

El hallazgo se produjo a primera hora de la mañana, tras lo cual se dio aviso a la Policía Nacional. Los efectivos llegaron a la zona en unos minutos. Era poco antes de las 10:00 y cortaron el paso a los viandantes entre el edificio y la plaza de San Andrés, al tiempo que ordenaban desalojar los comercios de la zona (una farmacia, un estanco, un pastelería, una ferretería y un centro de yoga).
Los vecinos de la zona, una calle muy transitada y llena de actividad comercial y establecimientos hosteleros, han seguido la actuación policial con expectación y humor. La operación ha tenido lugar a la hora del desayuno, uno de los momentos más concurridos en la zona, que ha estado acordonada durante poco más de una hora, aproximadamente.

La Casa del Marqués de Santa Marta fue entregada al militar José Varela, uno de los responsables del golpe militar de julio de 1936 en Córdoba. El inmueble, donde residía Varela, fue objetivo de los bombardeos del Ejército Republicano durante la Guerra Civil. Las bombas, con escasa precisión en la época, acabaron impactando en zonas residenciales de los alrededores, donde murieron civiles a causa de las explosiones. Durante años hubo una vivienda en ruinas en El Realejo, destruida precisamente por una bomba.
No está claro si la granada hallada es uno de los proyectiles que se lanzaron sobre la vivienda de Varela y su jardín. O si se trata de armas abandonadas, ya que la vivienda ejerció también como polvorín durante la contienda.

0