Un camionero sufre un accidente en Córdoba y acaba investigado por sextuplicar la tasa de alcohol

La Guardia Civil ha iniciado una investigación sobre un conductor de un camión que tuvo un accidente el pasado 16 de noviembre y cuyo coche quedó volcado en la calzada. El hombre resultó herido leve y la carga, derramada sobre el asfalto, lo que provocó el corte total de la carretera. Tras las respectivas pruebas de alcohol y droga, el resultado de la primera es que el hombre conducía sextuplicando la tasa permitida.
Desplazada al punto una patrulla de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Córdoba, observaron que el conductor tenía síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que, al igual que en todos los siniestros viales, se realizó la prueba de alcoholemia y drogas. La de alcohol arrojó un resultado positivo de 1,01 mg/l, lo que es más que sextuplicar la tasa máxima permitida para conductores de vehículos pesados, que es de 0,15 mg/l.
Por ello, se investiga a su conductor por un presunto delito contra la seguridad vial contemplado en el artículo 379.2 del Código Penal. Por este delito podría ser condenado con la pena de prisión de tres a seis meses, con la de multa de seis a 12 meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. Además, la prueba de drogas, ha sido remitida al laboratorio.
Se da la circunstancia de que ese mismo día se inició la campaña de la DGT de vigilancia intensiva del alcohol y las drogas en la conducción. Esta campaña, de una semana de duración, se viene realizando tradicionalmente antes de las fechas navideñas y tiene como objetivo concienciar a los conductores del riesgo que supone la ingesta de alcohol y/o drogas antes de conducir. Como ejemplo de este riesgo, en 2023, el 53,6% de los conductores fallecidos en carretera, dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, en la autopsia que se les practicó.
La Guardia Civil recuerda que la única tasa segura para conducir es 0,00 mg/l, ya que el alcohol aumenta el riesgo de sufrir un siniestro vial desde la primera consumición.
0