Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El PSOE exige un control del cumplimiento de las bases de las Cruces para evitar botellones

Cruz de Mayo de Santa Marina

Redacción Cordópolis

27 de abril de 2025 11:47 h

0

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, ha exigido al alcalde de Córdoba, José María Bellido, hacer cumplir las bases del Concurso Municipal de Cruces de Mayo para garantizar la seguridad, la limpieza y la convivencia.

Hurtado considera que gran parte de los problemas que se vienen dando en los últimos años con los multitudinarios botellones “derivan de la permisividad y del incumplimiento con las bases del Concurso de Cruces” y apostilla que “con inteligencia artificial y sin control suficiente, los problemas de inseguridad, suciedad y malestar vecinal se volverán a repetir un año más”.

Para el portavoz socialista, las bases están para ser cumplidas por todos, por los asistentes a este multitudinario evento, por los organizadores de las Cruces y por los integrantes de los dispositivos de seguridad y de limpieza que se ponen en marcha desde el Ayuntamiento. “Y para que se cumplan, primero hay que dar la mayor difusión a las bases y debe hacerse un control riguroso por la Delegación de Fiestas y Tradiciones y por la Policía Local”, ha afirmado.

Hurtado también lamenta que las bases publicadas no se hayan consensuado con el movimiento ciudadano, por lo que hace un llamamiento al alcalde para lograrlo antes de la celebración de las Cruces.

Asimismo, considera que las “peores bases son las que no se respetan, ni se hacen cumplir”, por lo que pide contundencia y rigor para evitar lo que viene ocurriendo en los últimos años, incontrolados botellones que provocan inseguridad, malestar al vecindario, suciedad y la peor de las imágenes de esta tradicional fiesta cordobesa.

Por ello, reclama que se sea muy exigente con el cumplimiento de los horarios y con el volumen de la música. También ve muy necesario el control que evite la venta de alcohol a menores de edad y que los residentes tengan información pormenorizada sobre los accesos a sus viviendas.

El socialista ha pedido en el Consejo de Administración de Sadeco que la empresa municipal instale servicios y aseos con agua, conectados al alcantarillado y con mantenimiento periódico de limpieza en las zonas más concurridas del centro histórico, dado que los servicios que se les exigen a los organizadores de las Cruces no suelen ser los adecuados para evitar los orines y suciedad en las calles.

Por último, Hurtado también hace un llamamiento a la ciudadanía y en especial a los jóvenes para que colaboren respetando las bases del concurso de Cruces de Mayo y así evitar entre todos que un evento lúdico y festivo como son las Cruces de Mayo, tan tradicional y admirado en la ciudad, provoque inseguridad, suciedad y malestar innecesario al vecindario.

Hacemos Córdoba espera no volver a vivir “el caos” del  año pasado en las Cruces

Pro su parte, el grupo municipal Hacemos Córdoba ha mostrado su “preocupación” ante la inminente  celebración de las Cruces de Mayo y ha exigido al alcalde que adopte de manera inmediata  las medidas necesarias para evitar que se repita la “mala imagen” que ya sufrió la ciudad en  la pasada edición.  

Desde Hacemos Córdoba han recordado que las Cruces de Mayo son una cita  “fundamental” dentro del Mayo Festivo, un evento que pone en valor las “tradiciones y la  riqueza cultural de nuestra ciudad”. Sin embargo, han advertido de que la falta de previsión,  control y gestión que marcó la edición anterior no puede volver a reproducirse. “El año  pasado se vivieron situaciones de desbordamiento en algunas cruces, donde el aforo se  sobrepasó peligrosamente y la suerte fue que no hubo que lamentar consecuencias graves”,  han denunciado.  

La coalición de izquierdas ha subrayado que no se trata solo de una cuestión de imagen  turística, sino, sobre todo, de seguridad para los vecinos y vecinas que residen cerca de las  zonas donde se instalan las cruces y para quienes participan en las celebraciones. “No se  puede permitir que la dejadez y la desidia vuelvan a poner en riesgo a nuestra ciudadanía”,  han afirmado.  

Hacemos Córdoba ha incidido en que la responsabilidad del alcalde “no puede limitarse a  promocionar el Mayo Festivo con campañas publicitarias mientras abandona la gestión real  de la ciudad”. “No es de recibo que quienes nos visitan para conocer nuestras cruces, patios y  demás actividades se encuentren una Córdoba descuidada, donde el patrimonio histórico,  como ya hemos denunciado en zonas como Marroquíes, se cae a pedazos”, han lamentado.  

Por todo ello, han exigido al alcalde que deje a un lado el marketing y se centre en  garantizar que el Mayo Festivo se desarrolle con seguridad, orden y respeto tanto para  quienes disfrutan de nuestras tradiciones como para quienes viven el día a día en la ciudad.  “La Córdoba que merecemos no es la del abandono y la improvisación, sino la del cuidado  y el respeto a nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestra gente”, han concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats