Más turistas extranjeros pero menos nacionales en los hoteles de Córdoba

El creciente número de turistas que visitan la provincia de Córdoba deja un indicativo para el análisis y es que los datos reflejan que cada vez son más los visitantes extranjeros que eligen los hoteles para alojarse pero, a la vez, menguan los turistas nacionales que hacen uso de estos alojamientos.
Un vistazo a los datos de turistas llegados a los hoteles de Córdoba durante el último año muestra esa notable subida de visitantes extranjeros mientras que se reduce el número de turistas nacionales. Y, es más, el incremento de turistas de otras nacionalidades en los hoteles cordobeses es tal que es la mayor subida interanual registrada en toda Andalucía.
Así se refleja en el último informe 'Previsiones Económicas de Andalucía' que elabora Analistas Económicos de Andalucía, publicado esta semana y consultado por Cordópolis. En este documento, entre otras cuestiones económicas, se cuantifica la llegada de turistas que registraron los hoteles de Córdoba durante 2024, su variación respecto al año anterior y el origen de dichos turistas.
Los datos indican que la provincia de Córdoba recibió en sus hoteles en 2024 a un total de 1.155.000 viajeros, lo que supuso un incremento interanual global del 2,6% respecto al año anterior. Pero ese incremento se debe a la mayor llegada de turistas extranjeros, pese a la bajada de visitantes nacionales a los hoteles.

Un aumento mayor que en Andalucía y España
Los turistas extranjeros en establecimientos hoteleros de Córdoba fueron 505.000 y esa cifra supuso un aumento del 16,5% respecto al año 2023. Es la mayor tasa de incremento de visitantes extranjeros a hoteles de toda Andalucía, donde de media los turistas de otras nacionalidades subieron un 9,8% respecto a 2023.
Por detrás de Córdoba se situaron las provincias de Granada, con un 16,3% más de turistas extranjeros en sus hoteles; Sevilla (14,8%), Jaén (13,9%), Almería (12,8%), Huelva (10,8%), Málaga (5,5%) y Cádiz (4,6%). En España, la media del aumento interanual de visitantes extranjeros fue del 8,2%, la mitad del registrado en Córdoba.
Ese crecimiento del turismo extranjero está en el extremo opuesto a lo que ocurre con los turistas nacionales, cuya presencia en 2024 en alojamientos hoteleros de Córdoba se redujo un -6% con respecto al año anterior. Esa tasa de decrecimiento se sitúa entre las mayores de Andalucía, solo superada por Sevilla -donde los nacionales bajaron un -6,6%- y Málaga, con un -6,3%.
El turismo nacional de hoteles bajó menos o incluso subió en el resto de provincias andaluzas, con una bajada interanual de -5,1% en Granada y un -3,4% en Cádiz, pero con subidas en Jaén (8,4%), Huelva (2,5%) y Almería (1,3%), según los datos del INE recogidos en el informe.
Los precios de los hoteles y la oferta de otro tipo de alojamientos explican en parte cómo los turistas extranjeros son los que están copando los primeros y los nacionales menguan su presencian en ellos.
1