Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Inteligencia artificial para controlar el aforo máximo en las Cruces de Mayo de Córdoba

Presentación oficial del plan especial de las Cruces de Mayo 2025.

Redacción Cordópolis

24 de abril de 2025 19:14 h

1

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado un plan de seguridad para las Cruces de Mayo de 2025 que incluye, como principal novedad, la implementación de inteligencia artificial para controlar el aforo máximo en las zonas de mayor afluencia. Esta medida, pionera en la celebración, busca garantizar la seguridad, prevenir masificaciones y mejorar la convivencia durante la tradicional festividad.

Según se anunció en rueda de prensa posterior a la Mesa de Cruces, el plan de seguridad se enmarca dentro de cuatro grandes objetivos: proteger la esencia cultural y religiosa de las cruces, prevenir la degradación de la fiesta por el consumo desmedido de alcohol y actos incívicos (el conocido “botellón”), compatibilizar el disfrute de la sociedad con los vecinos y garantizar el futuro de la fiesta.

Una de las innovaciones más destacadas es la instalación de cuatro cámaras dotadas de inteligencia artificial. Estos dispositivos permitirán establecer y controlar el aforo máximo permitido en diferentes cruces, emulando el sistema utilizado en los patios durante la pandemia. Las cámaras se ubicarán estratégicamente en los siguientes puntos: Plaza de Santa Marina, Puerta del Rincón, Calle Alfaros y Plaza Cardenal Toledo.

Estos dispositivos no solo realizarán un conteo de personas en tiempo real, sino que también analizarán patrones de movimiento para detectar zonas congestionadas o posibles emergencias, permitiendo una gestión proactiva del aforo.

El plan de seguridad contempla definir aforos máximos para las cruces controladas por estas cámaras. Una vez que se alcance el límite establecido, se impedirá el acceso a más personas y las vías se convertirán exclusivamente en salidas. Sin embargo, se ha garantizado que los vecinos podrán acceder en todo momento a través de zonas específicas, facilitado por la instalación de más de 450 metros de valla continua en las áreas donde se espere una mayor concentración de público. Estas vallas se colocarán perimetralmente en la zona de viviendas.

Inicialmente, estos planes especiales con control de aforo se aplicarán a siete cruces, agrupadas en cuatro grandes zonas de trabajo: Hermandad de los Dolores (Plaza de Capuchinos), Hermandad de la Paz (Bailío), Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre (Plaza del Císter), Hermandad de la Sentencia (San Nicolás), Buena Muerte (San Hipólito), El Resucitado (Conde de Priego/Santa Marina), Hermandad de la Expiración (Sacristía de la Iglesia de Santa Marina) y Hermandad de las Penas de Santiago (Plaza de San Andrés).

80 agentes dedicados en exclusiva a las Cruces

Para llevar a cabo este plan, se desplegará un dispositivo de seguridad específico compuesto por 80 agentes dedicados exclusivamente a la fiesta de las Cruces. Estos agentes vigilarán los itinerarios de entrada y salida a las cruces, diseñados para evitar prácticas como el “botellón”.

Además de la tecnología y el refuerzo policial, el Ayuntamiento ha implementado otras medidas disuasorias para evitar concentraciones incontroladas y el consumo de alcohol en la vía pública, como un concierto joven en los aparcamientos de la Diputación dirigido a jóvenes de 14 a 18 años y el cierre de los Jardines de Colón y de Orive desde las 20:00 hasta las 7:00. También habrá efectivos policiales de paisano para prevenir la venta de alcohol a menores.

En cuanto a la limpieza, se instalarán 40 baños portátiles en diferentes plazas, tres de ellos adaptados. También se reforzará el número de papeleras con 94 de aro y 28 de peana distribuidas por las zonas de las cruces. Se intensificarán los servicios de limpieza, incluyendo turnos de noche coordinados con la Policía Local y baldeos diarios, además de una recogida selectiva del vidrio en cada cruz.

Con la implementación de este plan integral, el Ayuntamiento de Córdoba busca asegurar que las Cruces de Mayo de 2025 se desarrollen en un ambiente de seguridad, orden y respeto por la tradición y los vecinos. La tecnología de inteligencia artificial para el control de aforo se presenta como una herramienta clave para alcanzar estos objetivos y preservar la esencia cultural de esta emblemática festividad.

Etiquetas
He visto un error
stats