Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La joyería cordobesa, con el precio del oro en máximos históricos en un abril de vaivenes por los aranceles

Una pieza de joyería cordobesa hecha con oro.

Carmen Reina

15 de abril de 2025 19:57 h

0

Si el arranque del año 2025 llegó con una escalada en el precio del oro, este mes de abril ha vuelto a marcar un hito en el valor de esta materia prima crucial para el sector de la joyería de Córdoba. El precio del oro ha ascendido este mes hasta más de 93.000 euros y, en estos días, se mantiene por encima de los 91.000 tras algunos vaivenes por los anuncios de aranceles a las importaciones impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha afectado a los mercados a nivel mundial.

El sector de la joyería en Córdoba vendió en exportaciones a Estados Unidos unos diez millones de euros el año pasado pero, más allá de que ese comercio se pueda ver afectado por los aranceles, lo que el sector sigue mirando con lupa es el precio del oro como materia prima en su producción.

Un análisis del precio del oro en lo que va de mes de abril muestra que la escalada que traía ya en marzo, con un ascenso continuo en 'dientes de sierra' con insignificantes bajadas, llegó a su máximo el 1 de abril al alcanzar los 93.424 euros por kilo. Justo el día siguiente, el 2 de abril, fue bautizado por Donald Trump como el “Día de la Liberación” al anunciar aranceles para todas las importaciones que llegaran a Estados Unidos.

Ese mismo día, el precio del oro comenzó una bajada que durante esa semana llegó a tocar los 87.217 euros por kilo, el 8 de abril. Pero la guerra de anuncios de aranceles desde entonces en respuesta a los de Trump ya no ha provocado más bajadas del precio del oro -que es el mismo a nivel mundial y siempre se ve como un valor seguro-, sino que éste ha vuelto a escalar y actualmente se sitúa por encima de los 91.000 euros.

Escalada continua: 33.000 euros más por kilo de oro en año y medio

De hecho, desde enero hasta ahora, el precio del oro ha aumentado en más 6.000 euros el kilo, desde los 85.000 euros que se marcaban en el primer mes del año a los valores por encima de los 91.000 euros actuales. Y esa escalada del valor de este metal precioso ya venía de atrás.

Hay que recordar que en otoño de 2023, el precio del oro se movía en el mercado internacional que marca su valor en los 60.000 euros el kilo. Un año después, los precios estaban ya en los 75.000 euros. Y en enero de este año se alcanzaron los 85.000 euros, como antesala de la continua escalada que ha seguido hasta abril, registrando el hito de más de 93.000 euros por kilo de oro, según el mercado internacional de esta materia prima.

Materia prima y valor refugio

Esta situación afecta de lleno a la joyería, un sector cuya principal producción en el país se encuentra en Córdoba y que ve cómo una de sus materias primas clave no ha parado de subir su precio. Desde el año pasado, los joyeros están sorteando esta situación, bien repercutiendo esa subida en el precio final de sus joyas, bien reciclando oro de joyas obsoletas no vendidas, viendo en algunos momentos un freno en los pedidos y confiando en que el mercado asimile el ascenso y siga funcionando con normalidad, sin que los precios finales echen atrás al cliente en las ventas.

Sobre la subida del precio del oro, a finales de marzo, el presidente de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, Isidoro García-Escribano, aseguraba a Europa Press que, la producción se mantenía, con pedidos habituales en la primera feria del año que fue la de Vicenza, si bien admitía que, en marzo, en la feria de joyería de Hong Kong (China), sí se notaba cierto frenazo en los pedidos.

El oro se convierte en un valor refugio ante movimientos sociopolíticos internacionales, algo que se viene destacando desde la invasión rusa de Ucrania y la posterior guerra que ha marcado el panorama mundial, así como episodios ocurridos después como los ataques de Israel a Gaza o el cambio de presidencia en Estados Unidos que, ahora, ha traído bajo el brazo aranceles a las importaciones. Bajo ese horizonte, el valor del oro se rige por precios internacionales y en todos los países es el mismo.

Etiquetas
He visto un error
stats