Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El PSOE reclama a la Junta una subida real del precio/hora para las trabajadoras de Ayuda a Domicilio

Antonio Ruiz (centro) con los representantes de UGT.

Redacción Cordópolis

0

El secretario general del PSOE de Córdoba, Antonio Ruiz, ha reclamado a la Junta de Andalucía “una subida real y suficiente del precio/hora para la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de ayuda a domicilio”. Ruiz, que ha mantenido una reunión con representantes de la Federación de Servicios Públicos de UGT, ha afirmado que “la subida del precio/hora aprobada por el Gobierno andaluz es claramente insuficiente, ya que no alcanza a cubrir los gastos del servicio, llega con retraso y no repercutirá en las trabajadoras”. 

El dirigente socialista ha alertado además de que “el Gobierno andaluz sigue asfixiando a los ayuntamientos y miente a las trabajadoras de la ayuda a domicilio con falsas promesas de subidas salariales”. “Actualmente, el precio/hora no cubre ni el sobrecoste de las Epis, o los desplazamientos de las trabajadoras”, ha afirmado Ruiz, que ha añadido que es necesario que la Junta de Andalucía “incremente a 18 euros el coste/hora del servicio para poder garantizar mejoras laborales y salariales de las trabajadoras, así como la mejora y unificación de pliegos”.

Igualmente, el secretario general del PSOE cordobés ha recordado que el sistema de dependencia es competencia de las comunidades autónomas y del Estado, por lo que “esta subida no puede caer sobre los hombros de los ayuntamientos y las diputaciones, quienes además vienen soportando los sobrecostes de la pandemia a pulmón, mientras Moreno Bonilla mira para otro lado”. 

“Los ayuntamientos no pueden asumir más competencias sin financiación, por lo que la Junta de Andalucía los vuelve a dejar tirados también en el mantenimiento de este servicio en unas condiciones adecuadas”, ha aseverado Ruiz.

 La subida a 14,6 euros/hora anunciada por la Junta “es la cuantía mínima para cumplir con el convenio colectivo, solo generará conflictos entre empresas, trabajadoras y ayuntamientos y diputaciones puesto que es claramente insuficiente”, según Ruiz, quien ha pedido que “la subida sea con fecha 1 de enero y que se haga un plan de financiación a largo plazo, para llegar hasta los 18 euros que pedía el PP cuando gobernaba el PSOE-A, ya que esta cuantía sí permitiría mejorar las condiciones salariales y con ello el mantenimiento del empleo, fundamental sobre todo en el entorno rural para fijar la población en el territorio”.

Por su parte, los dirigentes de UGT han trasladado a Ruiz la gran precariedad e indefensión en la que se encuentran las trabajadoras de ayuda a domicilio y la urgencia en mejorar sus condiciones laborales y que la subida del coste/hora repercuta directamente en el salario.

 Desde UGT han manifestado la necesidad de incorporar en los pliegos de condiciones mejoras que beneficien las condiciones laborales y la seguridad y salud en el trabajo.

Etiquetas
He visto un error
stats