Así es el proyecto con el que se quiere poner fin al barrizal de acceso al estadio del Córdoba CF

El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, Miguel Ángel Torrico, ha presentado este jueves el proyecto para mejorar los accesos al Estadio Municipal del Nuevo Arcángel, especialmente en los días de lluvia. La iniciativa, largamente demandada por los aficionados del Córdoba CF, contempla la creación de siete itinerarios peatonales pavimentados que conectarán la zona de aparcamientos con las distintas puertas del estadio.
Torrico, junto con el jefe del servicio de proyectos, Rafael Ruiz Jiménez, ha detallado la propuesta, destacando que los caminos peatonales tendrán un ancho de tres metros y estarán compuestos por losas de hormigón. Su longitud variará dependiendo del acceso al que conduzcan, facilitando así el tránsito de los asistentes al estadio y evitando los problemas de barro que se generan en épocas de lluvia.
Este proyecto, que se espera sea licitado en breve, cuenta con un presupuesto total de 166.603 euros, que también incluye la plantación de 174 árboles en las calles Guadalquivir y del Potro. Estos árboles, de especies seleccionadas por su buen arraigo en la zona y su rápido crecimiento, contribuirán a mejorar las condiciones del recinto ferial, proporcionando mayor sombra y reemplazando ejemplares dañados o desaparecidos en los últimos años.

El plan prevé que las obras puedan adjudicarse en abril, con un plazo de ejecución de tres meses. No obstante, según explicó Torrico, la construcción de los accesos peatonales será una actuación rápida, por lo que se espera que puedan estar listos incluso antes de la próxima Feria de Córdoba. “Estamos intentando que las mejoras sean una realidad en los próximos meses”, aseguró el presidente de la Gerencia de Urbanismo.
Además, Torrico ha subrayado que esta actuación no responde únicamente a las recientes lluvias que evidenciaron una vez más los problemas de acceso al estadio, sino que es un proyecto en el que se llevaba tiempo trabajando. La acumulación de barro en las zonas de paso ha sido una constante cada vez que el tiempo empeora, lo que genera numerosas quejas de los aficionados y usuarios del recinto.

En cuanto a la plantación de árboles, la actuación también incluye la instalación de un sistema de riego por goteo para asegurar su mantenimiento. Entre las especies seleccionadas se encuentran plataneros, almeces, jacarandas, acacias, jaboneros, casuarinas y tipuanas, todas ellas adaptadas al entorno y con capacidad de proporcionar sombra en el futuro. “Queremos que el recinto ferial sea un espacio más amable y disfrutable para todos los cordobeses”, añadió Torrico.
Desde la Gerencia de Urbanismo confían en que la licitación y adjudicación se produzcan sin contratiempos, permitiendo que tanto los accesos como la plantación de árboles estén finalizados en los plazos previstos. La mejora en los accesos al estadio es una de las prioridades del consistorio en materia de urbanismo y movilidad, con el objetivo de seguir avanzando en la modernización de los espacios públicos de la ciudad.
0