El PP defiende la subida de un 10% del agua como “necesidad imperiosa” para Emacsa

El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba celebrado este jueves en sesión ordinaria ha aprobado las tarifas de la empresa municipal Emacsa para 2025, que subirán un 10% la factura del agua en los hogares cordobeses. La subida ha salido a favor con los únicos votos a favor del gobierno municipal del PP en mayoría, que señalado como “imperiosa necesidad” para Emacsa este incremento de las tarifas por los costes de gestión, frente a toda la oposición en contra -PSOE, Hacemos Córdoba y Vox-, que han dado su voto negativo.
El presidente de Emacsa, Daniel García Ibarrola, ha argumentado que el alza de las tarifas para este año se basa en la necesidad de “equilibrio financiero” para la empresa municipal y que, según ha dicho, “sería imposible sin esta actualización de tarifas”. En ese sentido, ha basado la subida en “las exigencias del cambio climático” y, sobre todo, en los “costes de gestión tanto del abastecimiento de agua como de saneamiento”.
García Ibarrola ha llegado a decir que “el agua ni ha subido ni va a subir, el agua es un bien público y universal; lo que se cobra es la gestión, la depuración, la distribución...” que está sujeta a la normativa legal “que implica a llevar a cabo un control y gestión que multiplican los costes de gestión”, sostiene. Y ha recordado que el coste medio de un metro cúbico de agua en España es de 2,3 euros y en Córdoba es de 1,88 euros.
Oposición en contra
Desde la bancada de la oposición, el PSOE ha mostrado su posición en contra a la subida de las tarifas y el edil José Antonio Romero ha recordado que ya el año pasado subieron un 5% y ahora un 10%, además de subir un 50% las tarifas de Sadeco “a todos los cordobeses”. “Cuando el PP está en la oposición dice que no subirá impuestos, pero en el gobierno lo hace”. Y ha afeado que se realice “a todos y cada uno de los ciudadanos, tenga los recursos que tenga y sin medidas para ayudar a las familias con escasos recursos”. El PSOE ha anunciado que presentará alegaciones a las nuevas tarifas y ha asegurado que “Emacsa tiene recursos suficientes para prestar servicio sin esa subida”.
Por su parte, desde Hacemos Córdoba, su portavoz Juan Hidalgo ha afeado que el gobierno municipal del PP “nos quiere vender quees una actualización de tarifas, cuando es una subida de precios, una subida impositiva de precios”. Para este grupo municipal la subida de precios no está justificada y esta alza de las tarifas es “injusta y no progresiva”.

Y desde Vox, la portavoz, Paula Badanelli, ha atacado “la voracidad recaudatoria increíble” del gobierno municipal. “Lo que sube el agua es su incapacidad para gestionar, su administración sobredimensionada”, ha criticado. También ha recordado que ya el año pasado las tarifas de Emacsa subieron un 5% y ahora suma otro 10%. “No venda motos a los cordobeses con lo del cambio climático. Menos pacto verde, menos Agenda 20230 y más gestionar con eficiencia”, ha pedido.
Subida del 10%
El Pleno ha aprobado inicialmente el proyecto de modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio público prestado por Emacsa, que incluye el ciclo integral del agua, servicios de abastecimiento de agua potable, saneamiento -vertido y depuración de vertidos de aguas residuales- y otras actividades relacionadas con los mismos.
La subida media del agua para 2025 incluye la cuota fija de abastecimiento que se incrementa un 3,1%, la cuota de saneamiento que sube un 38,1%, la cuota variable que aumenta un 4,1% y la cuota variable de saneamiento que se incrementa un 14,1%.
En su día, desde Emacsa se explicó que la subida se hará por tramos y se indicó que la mitad de las facturas que hay en la ciudad, que llega hasta los 14 metros cúbicos, sufrirán una subida de 1,40 euros al mes, un 8,2% más (los cobros son bimensuales, de forma que la subida que mostrará la factura será de unos 2,40 euros).
Por su parte, para quienes tengan un consumo de entre 14 y 30 metros cúbicos, la subida será de 1,88 euros al mes. Quienes más notarán la subida serán las facturas con un consumo de más de 30 metros cúbicos, con una subida del 10% aproximadamente. Los tramos de entre 30 y 60 metros cúbicos y el de más de 60 también subirán: el 6% de las facturas el primero y el segundo, el 4%.
0