🎙 PODCAST | Las tres orillas - Episodio 4 - 'Anguita y Julio'
Constituida la primera Mesa de Turismo Hispano Chino en Córdoba


El Parque Joyero acoge la reunión de una iniciativa público privada que busca la llegada de más turistas de Asia a la ciudad
La primera Mesa del Club de Productos para el Turismo Chino de Andalucía se ha constituido en Córdoba, y ha celebrado una reunión en el Parque empresarial Joyero, en una iniciativa público-privada dirigida a empresas, particulares, asociaciones, colectivos de empresas y productos turísticos ya comercializados, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, para facilitar al tejido empresarial de la provincia cordobesa el acceso al plan de comunicación y promoción que Córdoba está desarrollando en China.
Según informa Excelencia Turística Hispano China, gracias a este plan las empresas que tengan su información en chino pueden solicitar la integración de su información en la web oficial en chino de Córdoba de forma absolutamente gratuita, y aquellos que no tengan la información en chino “pueden crearla a unos costes muy por debajo de mercado gracias al acuerdo entre instituciones y la consultora Quorum Asia”.
Uno de los objetivos prioritarios es la creación de productos turísticos en Córdoba capital y provincia basado en los intereses y preferencias del turista chino, así como la puesta en valor y revisión de los ya existentes, de modo que se ajusten de la forma más exacta posible a la demanda del los touroperadores chinos.
Estos encuentros servirán para sumar propuestas a aquellas que ya se están trabajando y comercializando por parte de receptivos de Córdoba y otras empresas que ya comercializan productos turísticos para este mercado. Además, se crearán nuevas propuestas de paquetes turísticos específicos para segmentos concretos como el de celebraciones o idiomático que en la actualidad tienen una “importante demanda”.
Este primer encuentro se ha realizado en el Parque Joyero de la ciudad de Córdoba y las próximas se realizarán alternando lugares de la ciudad y provincia en la mayoría de los casos en las sedes de los asociados a la mesa que lo permitan y soliciten, con el fin de generar sinergias entre las propias empresas asociadas.
