Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Denuncian “el riesgo que corren los bomberos del Infoca por falta de equipamiento y de personal”

Imagen de archivo de una protesta de bomberos del Infoca.

Redacción Cordópolis

0

UGT Servicios Públicos (UGT SP) de Córdoba reaccionó hoy a la respuesta dada por a la intervención del Partido Popular ante la moción presentada por el Partido Socialista, y apoyada por los grupos Adelante Andalucía y Por Andalucía, y en la que denunciaban la situación del INFOCA desde su pase a EMA. En dicha réplica, los populares respondían señalando que se trataba de una propuesta que tenía como objeto “un desgaste partidista”.

Sin embargo, la federación ugetista ya denunció el pasado 24 de junio que “el INFOCA está al borde del colapso desde su pase a ASEMA, cosa que a día de hoy no ha cambiado, agravándose más si cabe debido a las fechas en las que nos encontramos, con el dispositivo incompleto y con la falta de equipos de protección individual, con vehículos inapropiados, una nueva red de comunicaciones REJA, nuevas bases sin dotación para mobiliario, concurso de promoción y traslado sin resolverse, inexistencia de plan de evaluación de riesgos, acuerdo recuperación antigüedad incumplido, etc”.

El responsable de UGT SP Córdoba en ASEMA, Rafael Carmona, recordó que “toda esta situación se ha agravado con la división de la agencia AMAYA y la creación de ASEMA, al que no pasó el personal necesario de las líneas horizontales, pero el caos en la gestión pasa por la falta de recursos no solo humanos sino también materiales que no sólo ponen en riesgo a las personas trabajadoras sino también la efectividad de los trabajos y el debido control de los fuegos, que requiere de un mayor riesgo por parte de los profesionales debido a estas carencias”.

Carmona detalló la falta de recursos en la provincia de Córdoba e indicó que “faltan 7 conductores, 20 bomberos especialistas en retenes, un administrativo en centro operativo provincial, los camiones contra incendios están incompletos y, de las torres de vigilancia 3 están cerradas y muchas de ellas tienen falta de personal, por lo que tienen un turno centrado, normalmente, de 12:00 a 21:00 horas y después se cierran”. Además, subrayó el responsable ugetista, “los vehículos de transporte con los que contamos tienen más de 10 años y dos de ellos se encuentra sin aire acondicionado, a pesar de que en ellos se desplazan 7 trabajadores que realizan desplazamientos diarios de 3 horas con estas altas temperaturas”.

Por si esto fuese poco, desde UGT SP Córdoba denuncian el estado en el que se encuentran los equipos EPIs y “la falta de pantalones, botas, y camisas, mientras que los cascos nuevos han llegado con cuentas gotas y más del 70% del personal está esperando que se lo cambien”.

Desde UGT SP Andalucía también lanzan el grito sobre una situación que, aseguran, “jamás se había dado en alto riesgo desde los más de 30 años de creación del INFOCA”, y añaden que existen “dotaciones de vehículos de extinción con un único conductor o camiones encerrados por no tener dotación de conductores”. Además, señalan, “todas estas situaciones están provocando también pérdida de derechos de los y las bomberos forestales debido a que no pueden solicitar días de asuntos propios porque les son denegados al encontrarse los retenes, vehículos de extinción y puestos de vigilancia incompletos”.

Pero el punto más importante señalado por el sindicato es el que afecta a la seguridad, debido a la falta de EPIs adecuados o “la falta de ellos, que llega a provocar que nuevas incorporaciones se queden sin poder trabajar por la falta de partes esenciales del equipo”.

Rafael Carmona finalizó señalando que “esta es un Agencia que funciona por inercia, donde los y las profesionales que venimos de AMAYA vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber, aunque ahora más que nunca, tememos por nuestra seguridad”.

Etiquetas
He visto un error
stats