Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Abril: jugar y leer

Juan José Fernández Palomo

0

Yo, que tengo la tontaina manía de futbolizarlo todo, escuché y leí el discurso de aceptación del Premio Cervantes que hizo Goytisolo el otro día y lo entendí como un pase “cortito y al pie”.

Juan Goytisolo es un metrónomo centrocampista de nuestras letras que, de mayor, se retiró a Marrakesch para tomar distancia de la cancha de las letras hispánicas.

Tomar distancia no es alejarse, ni mucho menos. Es perspectiva, algo esencial en el fútbol y en la vida (si es que fueran diferentes uno y otra: te lloro, Galeano).

El discurso de Juan Goytisolo fue breve y certero. Tiqui y taca hermoso sobre un desierto que él convierte en césped recién regado. Lo demás son tarascadas y balones aéreos sin rumbo definido.

Goytisolo se giró sobre sí mismo, pisó el balón, tiró un caño y dijo: “En vez de empecinarse en desenterrar los pobres huesos de Cervantes y comercializarlos tal vez de cara al turismo como santas reliquias fabricadas probablemente en China ¿no sería mejor sacar a la luz los episodios oscuros de su vida tras su rescate laborioso de Argel”.

Muy fino: ni un patadón, ni un regate afectado o demagógico. Una gambeta en tiempo real que se convierte en un interrogante a futuro.

Tuvo tiempo, también, para acordarse del gran central lisboeta Fernando Pessoa y repitió una de sus afamadas y elegantes salidas de balón desde la media luna: “llevo en mí la conciencia de la derrota como un pendón de victoria”. Y la grada del estadio suspiró.

A todo esto, debo decir que tiene toda la pinta de que a Goytisolo le interesa el fútbol tanto como a mí el cricket; pero me da igual, yo sigo y sueño con que el inflado timorato del cholo Simeone en rueda de prensa cite a T.S. Elliot y diga: “Abril es el mes más cruel”. Sueño en vano.

Que los zurzan -al cholo y a Elliot-. A mí me encanta Abril y en mi estantería hay varios cromos de Goytisolo.

(Por cierto, el corrector predeterminado del procesador de textos de mi ordenador subraya en rojo “Cervantes” ¿Qué mundo estamos construyendo?)

Etiquetas
He visto un error
stats