El PSOE cifra en más de 3.600 los mayores que esperan ser valorados para acceder a la Dependencia en Córdoba

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba Alicia Moya ha alertado este viernes de que “en Córdoba la espera para obtener la valoración que determine el servicio que tendrá el usuario que solicite la Dependencia se ha incrementado en un 35%, y que actualmente hay más de 3.600 personas esperando que se les atienda, que se determine su grado de discapacidad y el servicio y prestación al que tienen derecho por ley”.
En una rueda de prensa, la edil ha criticado que “el cambio en el sistema de tramitación auspiciado por el gobierno de Moreno Bonilla con el decreto de simplificación administrativa ha conseguido aumentar la lista de espera de quienes aguardan la valoración de su dependencia y la prestación de un servicio muy necesario, así como el tiempo de resolución de las ayudas, que está de media en 592 días, la más alta de España y que duplica la media nacional”.
Además, ha desvelado que “los trabajadores del servicio de valoración hablan de caos y de pérdida de la legalidad en el orden de tramitación de solicitudes, y que son varias las jefas de servicio que han cesado en su cargo, y empiezan a convocarse concentraciones y paros del personal que sufre condiciones de trabajo muy complicadas”.

“A ello se añade la privatización de parte del servicio, con la contratación de una empresa para la grabación de las solicitudes y de otra para concertar las visitas de los valoradores a los domicilios, lo que ha provocado muchos problemas de coordinación”, ha agregado Moya, quien ha señalado que “la empresa que presta el servicio en Córdoba y que se quedó con el contrato millonario del Servicio de Ayuda a Domicilio en Córdoba sigue diciendo a algunas trabajadoras que no tiene usuarios suficientes para completar el cuadrante de horas mensual que tienen por contrato”.
Así, la socialista ha pedido “la fiscalización del servicio externalizado y que se le pregunte a la empresa los problemas que tienen por la falta de usuarios que comentan las trabajadoras, una preocupación que el Grupo Socialista ha trasmitido a la delegada municipal del ramo”.
“Andalucía es la comunidad con mayor proporción de población mayor de 65 años y la segunda en mayores de 80; a los que se suman las personas dependientes por una discapacidad, lo que eleva la población potencial a la que se debe atender a 1.558.000 personas”, ha dicho, para agregar que “la Junta de Andalucía, lejos de fortalecer un servicio que año tras año se hace más básico y fundamental, está dinamitando sus cimientos y reduciendo el número de usuarios”.
0