La Paz estudiará estar en un Vía Crucis Magno ya con Jesús Nazareno

Todavía restan casi ocho meses. Pero los preparativos son muchos. De ahí que en estos días la información sea abundante. No todos los días se celebra en una ciudad un Vía Crucis Magno, y Córdoba lo tendrá el 11 de octubre. Será, como ya se conoció, a razón del sexto centenario del inicio del rezo del Vía Crucis en occidente. Y esto ocurrió en el convento de Scala Coeli de la mano del beato Álvaro de Córdoba. Lo cierto es que ya son bastantes los destalles que comienzan a conocerse.
De entrada, por ahora sólo existe una confirmación a las propuestas realizadas por la Agrupación de Hermandades y Cofradías. En concreto, fue la de la corporación de Jesús Nazareno. Fue el viernes cuando la misma informó de la participación del titular que le da nombre, esto es, Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la celebración. A partir de ahí, todo son conjeturas más allá de los hechos en sí. Conocido es que recibieron invitación la Estrella, la Sentencia o la Paz, todo ello sólo en la capital.
Acerca de la tercera de las hermandades, surgió la idea de que el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia no estará por declinarse desde Capuchinos. Lo cierto es que la llamada, por así decirlo, de la Agrupación a la cofradía del Miércoles Santo se produjo en relación con su imagen mariana. Es decir, se pretende que acuda Nuestra Señora de la Paz y Esperanza. Así lo confirmó la corporación, incluso en forma de rectificación a este periódico.
Confirmaciones por conocer
La presencia en la celebración de la ‘Paloma de Capuchinos’, obra de Martínez Cerrillo, dependerá de lo que decida la junta de gobierno de su hermandad. No estará tampoco el misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas, lo cual puede llamar, igualmente, la atención. Pero el único motivo es la intención de que intervenga en la procesión María Santísima de la Esperanza. Más que nada, porque el Vía Crucis se dividirá en cuatro bloques bien diferenciados.
Del mismo modo, se espera respuesta de otras corporaciones en la ciudad, así como en la provincia. La Agrupación envió solicitud a la Estrella para la participación del paso de Nuestro Padre Jesús de la Redención y a la Sentencia también para su misterio. O, por ejemplo, en Puente Genil los hermanos de la Santa Cruz deberán determinar si el Señor de los Afligidos recala en Córdoba el 11 de octubre o no. Por tanto, no queda más que esperar confirmaciones oficiales.
El evento se desarrollará bajo el título ‘Córdoba, Vía Sacra de occidente, 600 años de oración desde Scala Coeli’. Y en realidad serán muchos los actos que se concentrarán entre el referido 11 de octubre y el 19 del mismo mes. Por supuesto, se mostrará en el Vía Crucis Magno la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Pero al estar enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, la Agrupación decidió contar con las titulares cuya advocación es ésa. Ahí la explicación de lo relacionado con Esperanza y Paz.
0