Alcaldes socialistas reclaman a la Junta de Andalucía recursos para hacer frente al virus del Nilo

Alcaldes socialistas de la provincia de Córdoba se han reunido este jueves frente a la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía para exigirle al Gobierno autonómico que ofrezca recursos para hacer frente al virus del Nilo.
El alcalde de Pedro Abad, Juan Antonio Reyes, en representación de todos los alcaldes del PSOE de la provincia, ha expresado su preocupación sobre una posible crisis sanitaria por el virus del Nilo, puesto que, como asegura, los ayuntamientos no tienen ni los recursos técnicos ni los recursos económicos para hacer frente a ello.
Reyes ha exigido al Gobierno de la Junta recursos y medios técnicos, que asuma sus competencias y que exista una colaboración interadministrativa con todos los ayuntamientos andaluces, para que, como ha expresado “tengamos la soltura y la cobertura suficientes en caso de una necesidad urgente”.
El secretario de Política Municipal del PSOE de Andalucía, Esteban Morales, ha instado al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, a dejar de hacer “escapismo competencial”, como según Morales ha hecho otras veces. Ha pedido que asuma lo que los regidores le llevan pidiendo más de dos años y asegura que la cuestión de la salud pública “compete exclusivamente a la Junta de Andalucía”.
Por este motivo, los alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia de Córdoba han elaborado y presentado un conjunto de informes sobre las competencias de los ayuntamientos y las de la Junta, porque como alega Morales, “los alcaldes están cansados de asumir competencias impropias”.
Además, ha recordado que este asunto es responsabilidad de la Junta de Andalucía, ya que, en la comunidad “hay más de 400 municipios que están en riesgo alto o medio” en relación al virus del Nilo. “Eso no puede ser competencia de un ayuntamiento concreto, los mosquitos no entienden de términos municipales”, ha concluido. Piden que se actúe de manera preventiva, para que no haya fallecimientos a causa de este virus como sí ocurrió el año pasado.
0