Retiradas 60 farolas dañadas por el temporal en Córdoba

El paso de la borrasca Bernard por Córdoba en la noche del pasado domingo aún se deja ver en las calles: “Ha hecho mucho daño en la ciudad”, asegura el teniente de alcalde de Infraestructuras, en una evaluación tras dos días de intensos trabajos de los operarios y las empresa municipales Sadeco y Emacsa, con 30 equipos en la calle. Ya se han atendido 260 incidencias desde Infraestructuras y calculan que habrá otras 250 más pendientes.
El temporal ha provocada que se hayan retirado hasta 60 farolas en Córdoba, bien porque el viento las tumbó o bien porque contaban con serio riesgo de caída o daños en sus elementos. Aún este miércoles se siguen reportando incidencias en la infraestructura eléctrica, donde ya suman 85 y se han atendido 70, según el balance municipal.
Además, la caída de árboles que afectó a toda la ciudad ha sumado ya 250 ejemplares y aún queda por valorar zonas como el Parque Cruz Conde, Asomadilla y el resto de zonas verdes. Además, en instalaciones municipales como La Ciudad de los Niños han caído 20 árboles y en el Jardín Botánico otros 17, obligando aún a permanecer cerrados al público, como el Zoo.
Las labores de los operarios municipales han posibilitado la retirada de árboles, ramas y otros obstáculos para que se pueda transitar a pie y en vehículo por la ciudad. Se están cortando y retirando los árboles y ramas caídos, que son llevados a tres puntos de acopio ubicados en el área de Infraestructuras y Huerta de Tejavana.
En los colegios se ha contactado con la dirección de los centros para realizar una evaluación y atender las incidencias en arboleda, cubiertas o placas fotovoltaicas afectadas por el viento, con actuaciones en una decena de colegios.
El viento huracanado que afectó a Córdoba también se llevó la cubierta del vivero municipal y aún se evalúan los daños en otras instalaciones municipales.
“Queremos volver a la normalidad cuanto antes, pero pedimos paciencia a los cordobeses”, ha dicho Ruiz Madruga. “No esperábamos tantos daños como nos hemos encontrado”.
El Ayuntamiento dispondrá del fondo de contingencia para situaciones de urgencia como esta, con 1,6 millones de euros y, en paralelo, trabaja con el Consorcio de Aseguradoras para ver qué gastos puede atender esta.
0