Los Patios de Córdoba, listos para abrir sus puertas con nuevos recintos y novedades

Córdoba se prepara para acoger una nueva edición de la Fiesta de los Patios, su principal valuarte del Mayo Festivo. Y el Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este viernes las novedades en esta edición, que se celebra del 5 al 18 de mayo, sumergiendo a la ciudad y a sus visitantes en una celebración declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En esta edición, un total de 63 patios abrirán sus puertas. De ellos, 52 participarán en el concurso oficial, divididos en categorías: 20 en Arquitectura Antigua, 20 en Arquitectura Moderna, 7 en Patios Singulares y 5 en Patios Conventuales, una categoría que formó parte del origen de la fiesta.
Otra de las novedades más visibles será la denominada Ruta Carbonell. La marca de aceite ligada a Córdoba, con casi 160 años de historia, vuelve a ser patrocinador importante del festival y, dentro del grupo Deoleo, busca ser embajador de la ciudad y su cultura. La ruta guiada, que será la número uno, recorrerá algunos de los patios más emblemáticos, especialmente en la zona de Santa Marina y San Agustín. Este patrocinio es visto como un maridaje entre una marca cordobesa y reconocida mundialmente, y una fiesta cordobesa y mundial como los patios.
También como iniciativa novedosa y pensada especialmente para las familias y los más pequeños está el Patio Lego. Esta actividad se ubicará en el Palacio de Orive y, a través de aproximadamente 120.000 piezas, recreará un patio, ligando la fiesta a otra marca universal y mundial como es Lego. El Palacio de Orive es uno de los 11 patios que estarán abiertos fuera de concurso.
Vuelta de patios significativos: relevo generacional
La edición de 2025 también celebra la vuelta de patios significativos y la incorporación de otros nuevos. Tras nueve años, el patio de Guzmanas 4 reabre sus puertas y vuelve al concurso. Es un ejemplo del relevo generacional que busca revitalizar la fiesta, con el nieto de la propietaria, Manuela Lorente, tomando las riendas para continuar con su cuidado y participación.
Se suman, además, seis nuevos patios que se estrenan en el certamen: tres de arquitectura moderna (Montero 27, Jesús del Calvario 16 y Custodio 5) y los tres patios conventuales que inauguran formalmente esta categoría (el del Convento de las Carmelitas, el del Colegio de la Piedad y el del Convento de Santa Cruz).
El Ayuntamiento de Córdoba también destaca la accesibilidad de los patios, que este año tendrá 35 recintos totalmente accesibles, lo que representa más del 50% de los que entran en concurso.
Para reconocer el esfuerzo de los cuidadores de los patios, este año se ha subido la partida presupuestaria destinada a las accésits, con una subida media de 600 euros. También hay novedades en los premios del jurado. Además de los galardones por categoría (ocho premios en cada una), se otorgará una mención de honor dotada con 4.000 euros. Los premios en las categorías en concurso irán desde 3.000 euros para los primeros puestos, 2.500 euros para los segundos, 2.000 euros para los terceros y hasta 1.500 euros para cuartos, quintos y sextos y 1.000 para séptimos y octavos premios.
0