Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un recorrido de 20 años de imágenes ganadoras del Premio Pilar Citoler

Exposición de los premios Pilar Citoler en la Fundación Cajasol

Redacción Cordópolis

29 de enero de 2025 16:12 h

0

Un recorrido por la evolución de la fotografía en los últimos 20 años a partir de las imágenes ganadoras del Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (PBIFCPC). Eso es lo que ofrece la Fundación Cajasol que acoge hasta el 2 de marzo una exposición con las obras laureadas en este concurso, desde su creación en 2006, hasta 2023.

Los visitantes podrán disfrutar de una selección de imágenes de reconocidos fotógrafos como Begoña Zubero, Félix Curto, Manuel Sonseca, Juan del Junco, Karen Knorr, Jorge Yeregui, Vari Caramés, Erica Nyholm, Jorge Fuembuena, Paula Anta y Luis González Palma. A través de sus obras, la exposición ofrece un recorrido por las distintas tendencias y enfoques que han marcado la fotografía contemporánea en los últimos veinte años.

Cristina Coca, técnico de Cultura de la UCO, destacó el recorrido que ha tenido esta exposición antes de llegar a la Fundación Cajasol: “Esta muestra ha estado ya en nuestra sede de Uco Cultura, también en la sede de la Fundación de Artes Plásticas Rafael Botí en la Judería, y ahora le tocaba a la Fundación Cajasol. Aquí podéis ver una selección de cada edición desde 2006, con todas las fotografías de los ganadores, cada una con sus propias técnicas y la historia que lleva detrás.”

La muestra, que forma parte de la colección permanente del certamen, ha sido inaugurada por Antonio Pulido Gutiérrez, presidente de la Fundación Cajasol, y Manuel Torralbo Rodríguez, rector de la Universidad de Córdoba (UCO). Durante la inauguración, Antonio Pulido ha destacado que la muestra permite apreciar el trabajo de doce artistas que han influido en la evolución del arte fotográfico. “Para la Fundación Cajasol, es un honor contribuir a la difusión y reconocimiento de esta iniciativa, que se ha convertido en una de las grandes apuestas culturales de Córdoba”, afirmó.

Por su parte, Manuel Torralbo ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento y de la Fundación Cajasol en la promoción de este premio, recordando que la colaboración entre ambas instituciones ha hecho posible otros eventos culturales en la ciudad, como las Jornadas Cervantinas. Además, ha adelantado que la próxima edición del PBIFCPC tendrá un espacio destacado en la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCOmadrid) y expresó su deseo de que la colección de Pilar Citoler siga creciendo en Córdoba.

Un premio con proyección internacional

De hecho, durante el acto tanto Torralbo como Cristina Coca han dado algunos detalles de la próxima convocatoria, la número 13. Así, Coca ha dicho que el plazo de inscripción se abrirá en julio para fotógrafos nacionales e internacionales que quieran apostar por su obra en este certamen.“

El Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler nació en 2006 con el propósito de consolidar la fotografía como una de las principales manifestaciones del arte contemporáneo. Organizado inicialmente por la Universidad de Córdoba y la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, el certamen logró reconocimiento internacional tras su presentación en la feria Paris Photo, uno de los eventos más importantes del sector.

A lo largo de sus doce ediciones, el PBIFCPC ha destacado no solo por la calidad de las obras premiadas, sino también por su impacto en la carrera de los fotógrafos seleccionados. Su prestigio se debe tanto a la dotación económica como a la visibilidad que otorgan las exposiciones organizadas en torno a cada ganador.

El premio lleva el nombre de Pilar Citoler en reconocimiento a su trayectoria como una de las coleccionistas más influyentes de España. Su trabajo ha sido fundamental en la difusión del arte contemporáneo, con colecciones como Circa XX y Nueva Colección, además de su labor como presidenta del Patronato del Museo Reina Sofía y patrona del Museo del Prado. Su compromiso con la fotografía ha dejado una huella imborrable en la escena artística nacional e internacional.

Con esta muestra, la Fundación Cajasol y la Universidad de Córdoba celebran el legado del PBIFCPC y su contribución al panorama fotográfico contemporáneo, consolidando a Córdoba como un referente en la promoción de este arte.

Etiquetas
He visto un error
stats