Un acertante en Hinojosa del Duque gana 28.575 euros en la Bonoloto
La Fundación Secretariado Gitano lanza el 'Proyecto ROMÍ' por la igualdad de las mujeres gitanas

La Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Servicios Sociales, ha presentado este miércoles el inicio del 'Proyecto ROMÍ' por la igualdad de las mujeres gitanas de Córdoba.
Según ha indicado la fundación en una nota, la delegada de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Contador, y el coordinador provincial en Córdoba de la Fundación Secretariado Gitano, Francisco Jiménez, han sido los encargados de presentar el 'Proyecto ROMÍ', dirigido a la promoción de la igualdad de oportunidades e integración sociolaboral de las mujeres gitanas y atención a la múltiple discriminación.
El Proyecto ROMÍ' se financia a través de la Convocatoria de Subvenciones 2021 de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba y su finalidad es la promoción de la igualdad de oportunidades e integración socio-laboral de las mujeres gitanas y atención a la múltiple discriminación.
En esta ocasión se desarrollará una formación de monitora de comedor escolar para 12 mujeres gitanas de la ciudad participantes en el programa. La clave de este proyecto es un itinerario de inserción y formación teórico práctico centrado en competencias de igualdad, incorporando el acceso al mercado laboral.
El proyecto se dirige a 12 mujeres gitanas que desarrolla un itinerario socio-laboral y formativo de 90 horas de formación. Dicho itinerario pretende aumentar las competencias tanto formativas, laborales y sociales en clave de igualdad y también pretende ir derribando los obstáculos que la mujer y en este caso la mujer gitana tiene para un desarrollo pleno de ciudadanía, como son los obstáculos y dificultades por género y por etnia.
Mas de 120 mujeres han pasado en estos últimos años por estos programas de igualdad y “la gran mayoría” ha seguido su itinerario socio-laboral consiguiendo finalmente un empleo digno. En esta ocasión “es muy importante la colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y su Delegación de Servicios Sociales y su apuesta por la interseccionalidad de la mujer gitana”.
Durante el mes de marzo y abril, las 12 mujeres gitanas que participan en el proyecto conocerán, se formarán y practicarán cómo es el oficio de monitora de comedor escolar con el objetivo de continuar su formación profesional.