El PSOE critica la “desidia” del Ayuntamiento por el “cierre permanente del camping de El Brillante”
Javier Montijano estrena 'Surcante', su último disco en todas las plataformas digitales

Mediante distribución digital, Javier Montijano publica su décimo album titulado Surcante. El nombre se refiere a los “Surcantes”, los amigos músicos que ocasionalmente le acompañan, pero sobre todo, denomina el deambular musical de Montijano en cinco viajes por varios países de África y por India.
En Etiopía, tuvo contacto con los Azmaris, en Tanzania con los Wagogos y en India con algunos músicos de Rajasthan. De ellos se nutrió de la actitud y el realismo con el que se enfrentaban a las tradiciones. Pero es en el último viaje a Camerún cuando Montijano intenta asumir como propio un ritmo complejo -el Bikutsi- que intenta incorporar a su universo musical.
Sabedor de la complejidad del ritmo (y la actitud) del Bikutsi, Montijano se ha rodeado de músicos cómplices para llevar esa actitud a sus composiciones.
Así, por ejemplo, Acudía, producida por Pancho Brañas, es la canción más puramente Bikutsi del disco. Junto a ella, otras como A la Orilla del Mar o Paré intentan acercarse a este universo rítmico, todas preñadas del africanismo que Montijando lleva aplicando a sus composiciones, en principio, pop desde sus inicios.
Kilema, músico de Madagascar afincado en Córdoba, dio la última sorpresa: Enciendo lo Intenso era uno de tantos intentos fallidos de Bikutsi, pero Kilema planteó su compatibilidad con alguno de los ritmos originarios de su Madagascar natal. Y así, versionó el tema con sus Marovany, Kabosy, Valiha y Kaiamba Rambo.
Para la elaboración de la mayor parte de este álbum, Montijano ha contado con los Surcantes Eduardo Viñolo (batería), Miguel Ortiz (bajo y guitarra eléctrica), Alba Castejón (coros) y Kilema, que produce una de las canciones. Además, un par de bajos han sido grabados por Simon Edward (miembro y colaborador de Fairground Attraction, Brian Eno, Michael Jackson…).
Surcante es, a la vez, un disco de un creador maduro, viajero y curioso, que surca fronteras muy bien acompañado. Desde hoy pueden acompañarlo sin salir de su dispositivo digital.
https://cordopolis.es/2020/08/30/javier-montijano-a-veces-lo-que-nos-extrana-se-convierte-en-companero-de-viaje/