Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Córdoba recupera 'Kalendas', su programa de turismo y cultura en torno a la huella romana

Imagen de archivo de una actividad de 'Kalendas'

Juan Velasco

27 de febrero de 2025 13:25 h

0

La ciudad de Córdoba acogerá del 5 al 9 de marzo la séptima edición del programa cultural Kalendas, una cita que, tras no celebrarse en 2024, vuelve este año vinculando la historia y el patrimonio romano de la ciudad. La concejala de Turismo, Marian Aguilar, ha destacado la importancia de este evento en la labor del Ayuntamiento para poner en valor el legado cultural de la ciudad y atraer a los turistas fuera de la temporada alta.

“Como ciudad eminentemente cultural y patrimonial, tenemos el deber de transmitir nuestro legado y destacar nuestra historia. Este programa, ya consolidado, es una forma de seguir apostando por el conocimiento de nuestra ciudad, mientras fomentamos también la promoción turística”, ha explicado Aguilar en la presentación del evento.

El programa Kalendas, que nació en 2015 con motivo de la conmemoración del 20 aniversario de la creación de la Ruta Bética Romana, abarca los 15 municipios andaluces que recorren la Vía Augusta. Así, durante estos días, la ciudad será el escenario de una serie de actividades diseñadas para acercar a los participantes a la época romana de Córdoba y su entorno.

Los responsables de la empresa Eventotour, detallaron las actividades que podrán disfrutar los asistentes. “Hemos diseñado una oferta que abarca desde visitas guiadas y teatralizadas hasta actividades infantiles, pasando por recreaciones históricas y experiencias más especializadas para un público más experto”, han señalado, aclarando que las actividades están pensadas para todos los públicos, desde familias con niños hasta amantes de la historia y el turismo cultural.

Programación de Kalendas 2025

Además, la programación de este año también busca romper la estacionalidad del turismo en la ciudad, ofreciendo propuestas atractivas en fechas fuera de la temporada alta. “Este tipo de actividades no solo enriquecen la oferta cultural, sino que también sirven como un atractivo turístico que ayuda a diversificar y ampliar la llegada de visitantes a Córdoba en épocas no tan tradicionales”, explicó la concejala de Turismo.

Las actividades de Kalendas son gratuitas, aunque las plazas están limitadas. Las reservas podrán realizarse a partir de este 28 de febrero, a las 11 de la noche a través de la página web oficial cordobaocio.com. Entre las propuestas destacadas se encuentran conciertos, visitas guiadas, actividades para niños, y una gran recreación histórica que promete transportar a los participantes al pasado romano de la ciudad.

Etiquetas
He visto un error
stats