MAYO FESTIVO
Estas son las 29 cruces de mayo admitidas hasta el momento

El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Promoción de la Ciudad, ha aprobado este jueves el listado provisional de entidades admitidas y excluidas en el Concurso Municipal de Cruces de Mayo 2022, tras recibir un total de 52 solicitudes, de las que 23, por el momento, se han quedado fuera.
Así, de momento, un total de 29 cruces tienen la autorización provisional (aunque 11 de ellas tendrán que estudiar algunas apreciaciones). Entre las admitidas, hay una veintena de solicitudes que corresponden a hermandades.
Las 23 que se han quedado fuera tienen un plazo de diez días para alegar y subsanar los defectos que han propiciado su exclusión, de manera que el número final de cruces podría incrementarse.
Por el momento, estas son las cruces de mayo admitidas:
- Hdad. Ntro. Padre Jesús Nazareno
- Asoc. Vec. la Medina De Córdoba
- Asoc. Cordobesa Parálisis Cerebral (Acpacys)
- Asoc. Corobesa para la integración de niños Borderline (Acopinb)
- Hdad. De la Sagrada Cena
- Hdad. del Buen Suceso
- Hdad. de La Sentencia
- Hdad. Penitencia y Cofradía Nazar
- Hdad. de La Merced
- Franciscana Hdad. De la Santa Cruz
- Hdad. Cristo de las Penas De Santiago
- Hdad. Del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud
- Hdad. De los Nazarenos Santa Faz
- Hdad. De los Dolores
- Cofradía de La Paz
- Hdad. Y Cofradía Nuestro Padre Jesús de los Reyes
- Hdad Salesiana y Cofradía de Nazarenos Nuestro Padre Jesús Divino Salvador en su prendimiento
- Hdad. Santísimo Cristo del Amor
- Hdad. Nuestro Padre Jesús Caído
- Hdad. Nuestro Jesús de la Sangre
- Hdad. Del Santísimo Cristo del Descendimiento
- Peña Cultural Los Quijotes
- Hdad y Cofradía Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto
- Asoc. Vecinos Cañero Nuevo
- Hdad del Socorro
- Casa de Sevilla en Córdoba
- Asoc. Cordobesa de Amistad con Niños Saharauis
- Asoc. Nuestro Padre Jesús de la Salud
- Asoc. Colega Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba aprobó en febrero las bases del Concurso de Cruces del 2023, que se celebra entre los días 27 de abril y el Primero de Mayo, ambos inclusive. Las cruces regresarán, como ocurrió el año pasado, al horario de 2019. Es decir, que la música se cortará por la tarde.
Concretamente, el horario de apertura de las cruces será de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 2:00, a excepción del último día, el 1 de mayo, en que no abrirán en horario de noche.
La música podrá sonar desde el medio día hasta las 17:00. Entre las 17:00 y las 20:00 no podrán sonar ni sevillanas, ni reguetón ni nada que salga de un equipo de música. Es el horario que siempre ha regido esta festividad, sin embargo en 2020 (en el que no llegaron a celebrarse), se abrió la posibilidad de que la música también sonara en horario de tarde.